Sosa destacó el freno a los arreglos voluntarios y el futuro del área CA-12: “Queremos llevar tranquilidad a las familias”

El gremialista aseguró que el traspaso de áreas “frenó los arreglos voluntarios” y expresó confianza en que el desarrollo del CA-12 genere nuevos puestos de trabajo.

TIERRA DEL FUEGO11/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Luis Sosa

En diálogo con FM La Isla, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, evaluó como positivo el traspaso de áreas de YPF a la provincia y subrayó que la medida permitió detener los acuerdos de desvinculación que se venían realizando.

“El balance que hacemos ha sido positivo porque hemos frenado un poco el despido que se venía —no despido, sino arreglo voluntario de la gente—. Apoyamos esa medida de que paren un poco con los arreglos, porque hay mucha gente que quiere seguir trabajando”, afirmó.
“Queremos darles respaldo a quienes se quedan y llevarles tranquilidad a sus familias, que de acá se acabaron los arreglos. Puede haber algunas excepciones, pero estamos tranquilos sabiendo que estamos haciendo las cosas medianamente bien”, agregó.

Consultado sobre el compromiso de la provincia con la continuidad de los puestos laborales, Sosa explicó que el gremio seguirá de cerca el proceso de traspaso. “Una vez que el gobierno de la provincia, junto al socio provincial, se haga cargo del área de YPF, nosotros también vamos a tener un diálogo con la nueva operadora”, adelantó.

En ese sentido, expresó su expectativa respecto al futuro del área CA-12, que consideró clave para el desarrollo energético provincial: “Tenemos expectativa también de que cuando se vaya a intervenir en el CA-12, sea un lugar muy importante para la provincia y para los trabajadores que realmente necesiten trabajar. Esa es nuestra idea: apoyar y apostar también para el CA-12 cuando se vayan a intervenir”.

Sosa precisó además que “el CA-12 ya se hizo lo que es la sísmica, están los estudios realizados y los tiene YPF”, destacando que el proyecto “está hecho y realizado, con sísmica hasta Chile, cuando YPF tenía yacimientos allí”.

Respecto al avance institucional, el dirigente comentó que mantuvo conversaciones con el gobernador y legisladores sobre la creación de Terra Ignis, la empresa provincial de energía: “Hablábamos con el gobernador que vamos a estar escribiendo o hablando con algunos legisladores para que nos tengan en cuenta cuando la Legislatura tenga que aprobar este tema. Si bien dijimos que no queríamos formar parte del directorio, sí queremos estar en perspectiva y escuchando todo lo que se refiera a la empresa del Estado provincial”.

Finalmente, destacó que el anuncio trae alivio al sector petrolero, tras meses de incertidumbre: “Esto calma un poco las aguas. Estamos apostando y creemos que el CA-12 está listo para venir e intervenir. Aquellas empresas que hagan la perforación van a poder contar con trabajadores con experiencia”, aseguró.

“Tenemos compañeros de plataforma que han quedado sin trabajo por la finalización en offshore, y esta es la expectativa que tenemos”, concluyó.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica