
Tras las críticas por cobrar 180 mil dólares por mes de YPF, Francos negó percibir honorarios
La diputada Marcela Pagano lo cuestionó duramente. El jefe de Gabinete dijo que renunció “expresamente” a cobrar sueldo de YPF.

La diputada Marcela Pagano lo cuestionó duramente. El jefe de Gabinete dijo que renunció “expresamente” a cobrar sueldo de YPF.

El secretario general del gremio petrolero, Luis Sosa, advirtió por la incertidumbre laboral que deja la salida de YPF en Tierra del Fuego y reclamó inversión y responsabilidad en el traspaso de áreas.

El gremio petrolero quedó al margen de las negociaciones por el traspaso de áreas de YPF. Luis Sosa advirtió sobre posibles conflictos si no son convocados a la mesa chica.

El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera

La Nafta Súper superó los $1.100 por litro y fue el combustible que más subió.

Luis Sosa manifestó preocupación ante la falta de definiciones sobre la salida de YPF y la transición hacia Terra Ignis, alertando sobre la incertidumbre laboral de los trabajadores del sector.

El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.

Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

La Corte de Apelaciones de Nueva York respaldó el pedido de la Argentina y continuará la cautelar.

La solicitud se presentó en el marco de la causa de fondos especulativos contra el país, por la expropiación de YPF.

La nueva estrategia es la de pequeños movimientos de precios por franja horaria y regiones. Ya no habrá "aumento general" cada mes

La jueza Preska ordenó entregar los chats de funcionarios y exfuncionarios.

La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes. Acumula un alza del 6% en el julio.

El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones.

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

El subprocurador del Tesoro Nacional, Juan Ignacio Stampalija, sostuvo que el fallo "no es razonable" y que por ello "Argentina está apelando y el Estado se está defendiendo en todas las instancias posibles”.

Representantes de YPF, Terra Ignis S.A. y del sector trabajador se reunieron en Buenos Aires para avanzar en una agenda común sobre la posible reversión de los activos que YPF posee en la provincia.

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

La magistrada los citó para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el "alter ego" de YPF y otras entidades.

Los abogados contratados en EE.UU. por la Procuración del Tesoro presentaron el escrito formal para suspender la ejecución de la sentencia contra el país.

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, se refirió a la situación de YPF en Tierra del Fuego y a la prórroga de concesiones para Total Austral

Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.

El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.

La diputada de La Libertad Avanza impulsa la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que incorpora modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo. El proyecto establece nuevos plazos y condiciones para el cobro del salario en caso de enfermedad o accidente.

El siniestro se produjo cuando el conductor intentó evitar una colisión con otro rodado que circulaba en sentido contrario.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.