
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York respaldó el pedido de la Argentina y continuará la cautelar.
La solicitud se presentó en el marco de la causa de fondos especulativos contra el país, por la expropiación de YPF.
La nueva estrategia es la de pequeños movimientos de precios por franja horaria y regiones. Ya no habrá "aumento general" cada mes
La jueza Preska ordenó entregar los chats de funcionarios y exfuncionarios.
La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes. Acumula un alza del 6% en el julio.
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El subprocurador del Tesoro Nacional, Juan Ignacio Stampalija, sostuvo que el fallo "no es razonable" y que por ello "Argentina está apelando y el Estado se está defendiendo en todas las instancias posibles”.
Representantes de YPF, Terra Ignis S.A. y del sector trabajador se reunieron en Buenos Aires para avanzar en una agenda común sobre la posible reversión de los activos que YPF posee en la provincia.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
La magistrada los citó para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el "alter ego" de YPF y otras entidades.
Los abogados contratados en EE.UU. por la Procuración del Tesoro presentaron el escrito formal para suspender la ejecución de la sentencia contra el país.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, se refirió a la situación de YPF en Tierra del Fuego y a la prórroga de concesiones para Total Austral
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Desde este martes, YPF actualizó sus precios en Río Grande con aumentos que promedian un 6,4% tras el incremento del impuesto a los combustibles.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF
Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Los barcos se están construyendo en China. Con el proyecto de GNL, el objetivo de YPF es generar exportaciones por u$s30.000 millones para 2030.
La petrolera usará inteligencia artificial para bajar los precios en horas de baja demanda y habilitará el autoservicio en todo el país.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.