"No me gusta que los trabajadores estén con incertidumbre": Sosa exige definiciones claras sobre el reemplazo de YPF

Luis Sosa manifestó preocupación ante la falta de definiciones sobre la salida de YPF y la transición hacia Terra Ignis, alertando sobre la incertidumbre laboral de los trabajadores del sector.

RÍO GRANDE22/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Luis Sosa

Esta mañana, en diálogo con FM Del Pueblo, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, se refirió a la situación de los trabajadores ante la transición de operaciones de YPF a Terra Ignis en Tierra del Fuego. Expresó incertidumbre respecto al socio privado que se sumará a la empresa provincial, reclamó definiciones claras por parte del gobierno y confirmó próximas reuniones tanto con autoridades provinciales como con YPF. También remarcó la necesidad de evitar improvisaciones que puedan perjudicar al personal involucrado.

En primer término, Luis Sosa sostuvo que desde el sector "estamos esperando, como todo el mundo está con la expectativa de esta transición, que a nosotros medio como que nos está molestando, pero no hay definiciones, no hay llamado telefónico”.

Además, explicó que tuvo un contacto con el gobernador, quien le habló de una carta de intención, pero que “no se puede estar pidiendo una semana más, una semana más”. Según Sosa, los trabajadores no deben quedar bajo presión.

En esa línea, el dirigente sindical manifestó su preocupación por el perfil del nuevo socio privado “Terra Ignis es la que se va a hacer cargo del yacimiento que hasta ahora es YPF, pero el socio que va a tener Terra Ignis esperemos que no lo encontremos con problemas en el futuro”, precisó Sosa y advirtió que prefiere seguir con YPF si la alternativa genera más dudas que certezas.

Seguidamente, reafirmó su postura frente a la incertidumbre "por más que sean privados, nosotros no nos queremos encontrar con alguna dificultad en el camino. Encontramos dificultades, pero que sean ante la transición”. También descartó dar nombres de posibles operadoras "si te digo, te doy nombre, estaría mintiendo porque primero que no me animo a mentir a nadie y menos jugar con esta situación”.

Asimismo, hizo referencia al impacto de la situación sobre los trabajadores "no me gusta que los trabajadores estén con una incertidumbre como la tenemos nosotros, como lo tienen los propios trabajadores”. Al respecto, remarcó que se mantendrán cautos sobre el tema de los empleados de YPF "yo tampoco soy la persona indicada de hablar de los trabajadores de YPF. Ellos tienen un sindicato también que son los jerárquicos”, sentenció.

Por último, comparó con experiencias similares en otras provincias "nosotros estuvimos hablando con la gerencia de YPF local, donde ellos tienen más 40 o 50 también de todas las contratistas que tiene YPF. Estamos hablando de un número bastante importante, de casi 100 personas. Ellos ya cerraron, ellos ya acordaron con la nueva empresa, así que estamos hablando de una empresa local en Río Gallegos, que es propia del gobierno de la provincia de Río Gallegos”, concluyó Luis Sosa.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica