“No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo”: Javier Escobar advirtió sobre el riesgo en la industria fueguina

Javier Escobar alertó sobre el riesgo de pérdida de empleos en la industria electrónica y reclamó que el Ejecutivo “salga a defender a los trabajadores”.

RÍO GRANDE20/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Javier Escobar

El secretario general de ASIMRA alertó por los cambios en los procesos productivos que buscan implementar algunas fábricas, lo que podría reducir la mano de obra local. En diálogo con FM La Isla, cuestionó duramente la falta de respuesta del gobierno provincial y adelantó que impulsarán un paro si la medida avanza.

 Javier Escobar, expresó su preocupación por el pedido de algunas cámaras empresarias para modificar los procesos productivos en la industria electrónica fueguina, lo que implicaría una reducción de la mano de obra local. El dirigente advirtió que la situación “podría derivar en la pérdida de entre 20 y 30 puestos de trabajo por línea de producción”.

“Hay que esperar y desear que esto no se concrete. Pero, como dice la frase, cuando el río suena, piedras trae. Y nosotros conocemos a los actores: hace años convivimos con ellos y sabemos que algo están tramando por atrás”, señaló Escobar.

Según explicó, el planteo surgió “a partir del pedido de un par de fábricas y cámaras que solicitaron a la Subsecretaría de Nación cambiar el proceso productivo para que los productos lleguen más ensamblados”.
“Eso implicaría —afirmó— una pérdida de puestos de trabajo. Es mentira que no se van a perder empleos en esa instancia.”

Escobar apuntó contra la respuesta del gobierno provincial, asegurando que “me pareció muy ridículo que digan que todo depende de Nación, porque entonces qué sentido tienen la provincia, el gobernador y la ministra de Industria si no defienden la producción local”.

El dirigente fue categórico: “Estamos muy molestos con la conducción de la provincia. Si no pueden defender los puestos de trabajo, ¿para qué están? ¿Qué esperan? ¿Que nosotros salgamos con un conflicto y después salgan a criticarlo? Los primeros que tienen que salir a defender son ellos”.

Frente a este panorama, adelantó que el gremio prepara medidas de fuerza: “Nosotros creemos que si sale esa medida, hay que hacer un paro. No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo. Nos están debilitando. Llegar al 31 de diciembre con los brazos cruzados no sirve”, sostuvo.

Asimismo, señaló que desde ASIMRA solicitarán el acompañamiento de la UOM Río Grande y Ushuaia para que “la respuesta sea provincial y contundente”.
“El paro tiene que ser claro: ningún puesto de trabajo afuera, ni contratados, ni efectivos, ni PPD. No se tiene que perder un solo empleo más en la industria fueguina”, enfatizó.

Escobar criticó a quienes defendieron públicamente la iniciativa empresarial: “Escuché al impresentable de Coto decir que esto beneficiaba a Tierra del Fuego. Ni conocen la provincia, no conocen la industria, no tienen idea. Hablan porque están de campaña”, lanzó.

Finalmente, advirtió sobre el trasfondo político y económico detrás de estas decisiones: “Las empresas dicen que es la única manera de seguir siendo competitivas, pero eso es falso. Están buscando llegar a diciembre con menos cantidad de gente. Si esto se concreta, vamos a perder cientos de puestos de trabajo. Están avanzando, y nosotros tenemos que poner un freno. Si ese freno tiene consecuencias, serán las que tengan que ser”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica