
Fuerza Patria convoca a una caminata masiva como cierre de campaña en Río Grande
Militantes y referentes del espacio acompañarán la caminata que marcará el cierre de campaña en Río Grande.
El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, exigió que se acuerden incrementos salariales acordes a la inflación actual y criticó el impacto del ajuste nacional en Tierra del Fuego.
RÍO GRANDE24/04/2025En diálogo con 19640Noticias, el secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a las declaraciones del Ministro de Economía y a la situación económica provincial. Cuestionó duramente el impacto del ajuste nacional y sostuvo la necesidad de acuerdos salariales reales, marcando distancia de las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
En ese marco, el secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, habló sobre el contexto económico y la necesidad de una recomposición salarial urgente "nosotros hemos escuchado las declaraciones del Ministro de Economía acerca de la baja del presupuesto, lo que es la coparticipación nacional y los inconvenientes que van a tener tanto para el pago de salarios y de aguinaldo. Pero bueno, nosotros siempre tenemos el diálogo con el Ministro, él justamente nos va comentando estos inconvenientes financieros, y sabemos que es real también”, reconoció.
Por lo cual Margalot destacó que el problema no es exclusivo de Tierra del Fuego "no es solamente a nivel provincial, sino en todas las provincias están teniendo estos inconvenientes. Pero nosotros ya le hemos dicho al Ministro: tenemos que sí o sí sentarnos y acordar un incremento que sea de acuerdo con lo que es la inflación de hoy en día en Tierra del Fuego, que sabemos que es alta".
En ese sentido, remarcó que la inflación está lejos de disminuir, como se había prometido desde el Gobierno nacional "arrancó con un 2,2% y ya estamos en un 3,7% y esto va a seguir aumentando. No es como decía este Presidente, que íbamos a llegar a junio con un 1%. Totalmente mentira. Con esta quita del cepo lo único que hizo fue devaluar más el peso nuestro y aumentar los precios".
A su vez, Margalot criticó el enfoque nacional "nosotros tenemos una postura totalmente distinta en ATE Río Grande. Pensamos que todos los inconvenientes vienen desde Nación, porque ahí es donde se auxilian financieramente las provincias, y estos recortes de presupuesto generan problemas tanto en gobierno como en los municipios".
Con firmeza, el dirigente sindical reafirmó la necesidad de abrir la mesa paritaria cuanto antes "obviamente tenemos que sentarnos en paritarias y acordar. Lo que tiene que hacer tanto el Ministro como el Gobernador o el Intendente es ver de qué manera se puede conseguir esto. Ellos tienen que estar ajenos a la política nacional, ya han dicho que no están de acuerdo con esta política de ajuste, entonces se tienen que alejar y solucionarlo":
A pesar del escenario adverso, el dirigente sindical se mostró optimista "no vamos a ir con locuras, pero sí con algo que se pueda afrontar hoy, con los aumentos en alimento, alquiler y un montón de cosas en Tierra del Fuego. Vamos a seguir insistiendo con esto".
Por último, Carlos Margalot detalló que ya están iniciando conversaciones concretas "esta semana ya estamos hablando con el Municipio de Río Grande, y la otra con gente del Gobierno. Tenemos comunicación constante y estamos confiados en que vamos a llegar a un buen puerto y firmar acuerdos", concluyó.
Militantes y referentes del espacio acompañarán la caminata que marcará el cierre de campaña en Río Grande.
Javier Escobar alertó sobre el riesgo de pérdida de empleos en la industria electrónica y reclamó que el Ejecutivo “salga a defender a los trabajadores”.
La falta de pago de las obras sociales compromete la capacidad del hospital para sostener servicios e incorporar recursos.
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizó una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de la ciudad.
La charla será este jueves 23 de octubre, en el Centro Integral de la Mujer, sin inscripción previa.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte inició el proceso contra un hombre de 33 años imputado por violencia de género ocurrida en 2021. La presunta víctima declaró a puertas cerradas y el debate continuará este martes con nuevos testimonios.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.