
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
TIERRA DEL FUEGO09/05/2025El Gobierno de Tierra del Fuego confirmó la convocatoria a nuevas instancias de negociación salarial con representantes de los escalafones húmedo y seco. La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
La primera de las reuniones se llevará a cabo este miércoles 14 de mayo en el Ministerio de Economía, donde se recibirán a los delegados del escalafón húmedo. En tanto, el encuentro con el escalafón seco fue programado para el viernes 16 en la Delegación de Gobierno de Tolhuin, ubicada en Rupatini 285. Ambos encuentros están pautados para las 11 de la mañana.
Desde diferentes sindicatos, como ATE y ATSA, habían manifestado públicamente la necesidad de actualizar los haberes para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos meses.
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
Proyecto busca rendir homenaje a Juan Ignacio Macias, montañista y rescatista fueguino, promoviendo la práctica segura del montañismo, la concientización ambiental y actividades educativas en su memoria.
El candidato a diputado por La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, afirmó que los comicios nacionales serán decisivos para consolidar el rumbo iniciado por Javier Milei en 2023 y advirtió que el kirchnerismo “no puede volver a gobernar el país”.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.