
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, denuncia la falta de incrementos salariales, la crisis de atención en los CAPS y la imposibilidad de retener profesionales en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO28/03/2025En diálogo con Radio Provincia, Daniel Romero, Secretario de Organización de SIPROSA Ushuaia, expuso la preocupante situación que atraviesan los profesionales de la salud en la provincia. Durante la entrevista, abordó el cierre de las paritarias sin mejoras salariales, la crisis en la atención primaria y la fuga de especialistas por la falta de incentivos económicos y laborales. Asimismo, explicó las medidas que ya comenzaron en Río Grande y la posibilidad de replicarlas en Ushuaia.
En esa línea, Romero explicó que "el encuentro que tuvimos con el Ministro de Salud y el Ministro de Economía fue posterior a la paritaria. Nosotros venimos exigiendo hace mucho que deberíamos estar defendiendo nuestro salario en paritarias, pero nos encontramos con problemáticas burocráticas".
En ese marco, señaló que "el incremento fue insuficiente para todos los trabajadores de la salud, pero más exiguo para los profesionales, quienes son los que más están abandonando el sistema".
Agredando que "cuando un profesional de la salud se va, la salud pública pierde un servicio esencial".
En cuanto a la atención primaria, explicó que "la crisis económica se nota en los CAPS, donde los profesionales están muy movilizados. Hoy nos reuniremos en el CAPS 7 de Ushuaia para evaluar la situación".
Sobre las negociaciones, manifestó que "se conformó una mesa técnica de salario entre el sindicato y el Gobierno, con su primera reunión prevista para el 4 de abril. Sin embargo, las respuestas hasta ahora no han sido satisfactorias", sentenció.
Romero también alertó sobre las condiciones de los profesionales "no hay un mercado suficiente para que el profesional pueda desarrollarse. Si no hay una política de salud que pueda mantenerlo, el profesional se termina yendo".
A su vez, se refirió además al alto costo de vida en la provincia, especialmente en Ushuaia, donde "los valores de alquiler y el costo de vida hacen imposible el arraigo".
En este sentido, Romero advirtió que "la atención primaria se ve afectada por la crisis de la obra social provincial OSEF, que agrava la situación de los hospitales y los CAPS" y añadió que "los profesionales están desprotegidos y sin voz en las paritarias, a pesar de tener todos los papeles presentados".
Por último, sobre la respuesta del Gobierno, sentenció "estos dos meses, marzo y abril, la ventana está cerrada para cualquier tipo de incremento fuera de paritarias. Eso es lo que nos dijeron". Concluyó que "es tristísimo, porque nos quedamos sin aumento en las guardias, sin mejoras salariales y con cada vez menos profesionales en el sistema".
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.