
El especialista Juan Alba asegura que no hay evidencia científica que vincule el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo y advierte sobre el riesgo de generar alarma innecesaria.
El especialista Juan Alba asegura que no hay evidencia científica que vincule el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo y advierte sobre el riesgo de generar alarma innecesaria.
SiProSa TDF repudió el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Educativo, y advirtió que las medidas afectan gravemente al sistema de salud y al trabajo médico en todo el país.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
Verónica Baró, directora médica de LUCCAU, detalló cómo será la Jornada Fueguina de Oncología, que reunirá especialistas de todo el país para abordar el cáncer desde un enfoque integral, con eje en la interdisciplina y los cuidados paliativos.
El Ministerio de Salud confirmó que se repetirá la evaluación solo para postulantes extranjeros que obtuvieron más de 86 puntos, tras detectar posibles irregularidades. El nuevo examen será el 4 y 5 de agosto.
Daniel Romero, referente de Siprosa en Ushuaia, advirtió sobre la grave crisis en el sistema público de salud, criticó la falta de diálogo con el Gobierno y anticipó 48h de paro como posibles medidas de fuerza.
El titular de Siprosa, Rubén Zapponi, cuestionó la falta de diálogo con el Gobierno provincial y reclamó respuestas urgentes ante la crisis en el sistema de salud y el éxodo de profesionales.
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
Daniel Romero, referente de Siprosa en Ushuaia, analizó la crisis estructural que atraviesa la salud pública fueguina, cuestionando decisiones del Gobierno y alertando sobre el éxodo profesional.
Daniel Sgubin, integrante de SIPROSA, denunció salarios devaluados, hospitales saturados y una crisis estructural sin respuestas concretas.
El titular de SIPROSA Ushuaia, Daniel Romero, expuso la grave crisis del sistema sanitario en la provincia, el éxodo de profesionales y la imposibilidad de afrontar el costo de vida con los actuales salarios.
En lo que va de 2025, el Municipio de Río Grande incorporó 35 nuevos trabajadores de la salud, reforzando el sistema público y municipal.
Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, confirmó un nuevo paro por 24 horas y advirtió sobre la fuga de profesionales y el debilitamiento del sistema público de salud.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La medida afectará gravemente la atención en los hospitales públicos de Tierra del Fuego, dejando solo operativos los servicios de urgencia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, advirtió sobre la grave crisis de escasez de médicos, la fuga de profesionales y las enormes deudas que mantienen las obras sociales con el hospital.
Así lo manifestó Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, quien denunció el colapso del sistema de salud pública en Tierra del Fuego, advirtió sobre la falta de profesionales y recursos, y reclamó decisiones urgentes al Gobierno provincial.
El Dr. Roberto Oyarzun, integrante de la comisión directiva de SIPROSA, advirtió sobre la crisis del sistema sanitario fueguino, cuestionó la precarización del empleo profesional y denunció la falta de diálogo con el gobierno.
Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en el último año, el sistema de salud público y municipal de Río Grande continúa ampliándose y consolidándose como una referencia en la región.
Mañana, SIPROSA llevará a cabo una caravana en Ushuaia para visibilizar la grave crisis del sistema de salud público y exigir respuestas ante el desfinanciamiento y la falta de recursos.
Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, denuncia la falta de incrementos salariales, la crisis de atención en los CAPS y la imposibilidad de retener profesionales en la provincia.
El Dr. Raúl Zapponi, presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud, denunció la falta de convocatoria a paritarias y la exclusión de su gremio, advirtiendo sobre el impacto del éxodo de profesionales y las dificultades salariales.