Profesionales de todo el país participarán en el evento oncológico más importante del sur

Verónica Baró, directora médica de LUCCAU, detalló cómo será la Jornada Fueguina de Oncología, que reunirá especialistas de todo el país para abordar el cáncer desde un enfoque integral, con eje en la interdisciplina y los cuidados paliativos.

USHUAIA04/08/202519640 Noticias19640 Noticias
cancer

En comunicación con FM Master’s, Verónica Baró, directora médica de LUCCAU (Lucha Contra el Cáncer Ushuaia), brindó detalles sobre la Jornada Fueguina de Oncología, que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en Ushuaia. La actividad está organizada por la Clínica San Jorge y contará con la participación de especialistas nacionales en oncología, cuidados paliativos y psico-oncología. Baró destacó la importancia de la interdisciplina, la actualización profesional y el rol de enfermería oncológica, además de invitar a médicos jóvenes a interesarse en estas áreas. 

En primer lugar, Verónica Baró destacó que la jornada busca actualizar a los profesionales en el diagnóstico y tratamiento de los tipos de cáncer más frecuentes "estamos orgullosos de traer gente de primer nivel a compartir con nosotros los últimos avances, a contar también nuestras experiencias y cómo seguir mejorando”, explicó. La actividad incluye referentes nacionales como la Dra. Lupinacci (Hospital Italiano) y el Dr. Muggeri (Fleni), entre otros.

Luego, puso en valor la incorporación de la psico-oncología y los cuidados paliativos "la idea es dar herramientas para poder abordar mejor este tema, romper mitos sobre el uso de la morfina y acompañar emocionalmente al paciente”, señaló. En ese marco, destacó la labor de los equipos públicos de cuidados paliativos y el trabajo conjunto con el sector privado.

A su vez, subrayó el rol del personal de enfermería especializado en oncología, con una jornada exclusiva el 22 de agosto en LUCCAU "hoy en día en la isla, por suerte, las quimioterapias son administradas por enfermeros capacitados. También hay que darles un espacio para que se reúnan como colectivo”, sostuvo Baró.

Por otro lado, mencionó que se espera una participación rotativa de cerca de 50 personas por módulo "todos los profesionales están invitados: ginecólogos, urólogos, psicólogos, nutricionistas, generalistas. La idea es que escuchen a los especialistas, pero también que se animen a preguntar y participar”, dijo, destacando el carácter abierto e interdisciplinario del evento.

Por último, Baró remarcó el impacto formativo de estas jornadas para el futuro del sistema de salud local "estamos buscando permanentemente médicos jóvenes que quieran formarse. Estas jornadas también son para mostrar que la oncología es una materia de avance permanente, súper interesante y desafiante”, concluyó.

Las inscripciones pueden realizarse a través de @jornadafoyinasoncologia en Instagram.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica