Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

USHUAIA17/11/202519640 Noticias19640 Noticias
salmoneras

En diálogo con Radio Provincia, Nancy Fernández, integrante de la asociación Mane´Kenk, volvió a expresar su preocupación ante la posibilidad de que la Legislatura retome el debate por la modificación de la Ley 1355, norma que actualmente impide el desarrollo de salmonicultura industrial en mares, ríos y lagos de Tierra del Fuego.

Fernández recordó que la ley “no prohíbe la salmonicultura, sino que lo que prohíbe es la salmonicultura de industria a gran escala en mares, lagos y ríos”. Sin embargo, advirtió que la nueva postura del Ejecutivo provincial —que originalmente había acompañado la norma— genera alarma. “Ha cambiado su posición, suponemos que por presiones del Gobierno Nacional y de los empresarios”, afirmó.

La ambientalista remarcó que la propuesta oficial “prohíbe la salmonicultura en el Canal Beagle, porque entiende que es una actividad altamente contaminante, pero no la prohíbe en la zona norte de la isla”. En ese sentido, cuestionó que “le están asignando a la comunidad riograndense la etiqueta de zona de sacrificio productiva de la provincia”.

Sobre las estimaciones empresariales que circularon en medios sobre la generación de empleo, Fernández fue tajante. “Eso no tiene ningún rigor científico, ni rigor de proyecto productivo serio”, señaló, y agregó que preocupa “la simpleza con la que emiten ideas de lo que va a ser algo que no está escrito, no está estudiado, no está analizado”.

La referente ambiental también criticó lo ocurrido en la última comisión legislativa, cuyo contenido nunca fue oficialmente publicado. “Es un escándalo político e institucional”, afirmó. “Cuatro personas decidieron volver, no sé, tendrán un grupito de WhatsApp paralelo, y se sentaron a firmar un despacho”.

Ante esa situación, explicó que presentaron un amparo judicial: “La legislatura no está cumpliendo con los procedimientos que corresponden”. Según dijo, el acta de la comisión —solicitada formalmente el 8 y el 13 de agosto— “no existe”.

Fernández aseguró que la discusión legislativa estará dividida: “De los 15 legisladores, la mitad no está de acuerdo con esto”. También destacó que algunos parlamentarios han presentado alternativas productivas locales que no implican introducir salmones, como la cría de especies naturalizadas.

Antes de cerrar, pidió que el tema se trate con seriedad institucional: “Permitan que se siga discutiendo el tema de la acuicultura en Tierra del Fuego como se debe”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica