
La DPOSS lanza moratoria para que sus usuarios puedan regularizar sus deudas
Los usuarios que deseen adherirse a esta herramienta tendrán plazo hasta el próximo 12 de diciembre.
Rubén Zapponi, secretario general de SIPROSA, advirtió sobre el estado crítico de la salud pública en Tierra del Fuego y exigió mejoras salariales y estructurales urgentes para el sector profesional médico.
TIERRA DEL FUEGO08/10/2025En diálogo con Radio Provincia, el secretario general de SIPROSA, Rubén Zapponi, denunció el deterioro estructural y salarial en el sistema de salud pública fueguino. Cuestionó la falta de planificación, la precariedad laboral, la ausencia de inversión en prevención, y apuntó contra decisiones políticas que benefician al sector privado en detrimento del público. Además, reclamó la urgente recomposición salarial y mejoras para los profesionales médicos.
En primer lugar, Zapponi remarcó la falta de respuestas concretas a pesar de las reuniones constantes con el Ejecutivo "siempre estamos abiertos al diálogo, el problema es que la solución no llega. Entiendo los recortes y el gobierno de ajuste, pero pensar en infraestructura sin profesionales es una incoherencia. Hasta lo poco que estamos llegando llega tarde”.
En relación a los aumentos salariales, sostuvo que el manejo de sueldos por parte de funcionarios es desigual e injusto "son mensajes, tengo que ver que del otro lado hay gente que no puede más hace rato. No hago el esfuerzo, sí la demagogia de no aumentarme el salario, pero después cobro todo lo retroactivo. El trabajador sube un mísero porcentaje cada seis meses”.
Posteriormente, explicó las demandas puntuales del sector profesional "estamos trabajando en un agrupamiento que nos separe del régimen laboral y sus ajustes. Eso se llamaría complemento profesional, está hablado, pero no representa un porcentaje importante. Pedimos recomposición de la guardia, hace un año no se aumenta. Hoy la hora está en $3.100 pesos, queremos al menos el 100% de recomposición”.
Además, hizo una crítica directa al modelo de salud vigente "la salud pública es un servicio, no es para ganar plata. La provincia tiene que perder plata que se gana en prevención. Pero las obras sociales no pagan, no cumplen. El crecimiento del principal efector privado se da por el deterioro del público. Cuando la salud pública la pasó a gerenciar un privado, ahí chau”.
Por último, Rubén Zapponi señaló que el recambio constante de profesionales impide políticas sanitarias a largo plazo "el balance da positivo entre ingresos y egresos, pero los que se van son los que ya estaban formados y comprometidos. No se termina de formar equipo. La situación es crítica, aunque uno tenga el capital humano que siempre pone el hombro, eso no quiere decir que la criticidad sea menor”.
Los usuarios que deseen adherirse a esta herramienta tendrán plazo hasta el próximo 12 de diciembre.
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió que la falta de señal telefónica en los senderos de la provincia representa un riesgo para los visitantes y pidió articular desde el Senado acuerdos con las empresas de comunicación para garantizar cobertura en las zonas turísticas.
La propuesta será llevada adelante por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo tanto en Río Grande como en Ushuaia y en Tolhuin.
En diálogo con FM Origen, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, habló sobre las problemáticas que atraviesa la capital fueguina y destacó el enojo de los vecinos ante la falta de gestión. “La gente quiere volver a tener una ciudad limpia, ordenada y con respuestas concretas”, afirmó.
La ministra Karina Fernández recorrió la Estación de Piscicultura Río Olivia y el Laboratorio de Toxinas Marinas, resaltando que la inversión en capacitación, investigación y desarrollo productivo es clave para diversificar de forma sostenible la matriz económica de Tierra del Fuego.
Con un balance positivo del operativo invierno, Protección Civil redirige su atención a la temporada de incendios forestales y alerta por el estado de la Ruta Nacional 3.
La chica fue encontrada este martes dentro de un aljibe a 10 metros de profundidad.
Los autores forzaron una caja fuerte y escaparon con una suma millonaria; se presume que entraron por la puerta principa