
La DPOSS lanza moratoria para que sus usuarios puedan regularizar sus deudas
Los usuarios que deseen adherirse a esta herramienta tendrán plazo hasta el próximo 12 de diciembre.
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió que la falta de señal telefónica en los senderos de la provincia representa un riesgo para los visitantes y pidió articular desde el Senado acuerdos con las empresas de comunicación para garantizar cobertura en las zonas turísticas.
TIERRA DEL FUEGO08/10/2025El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, se refirió a una de las principales falencias que enfrentan los visitantes y residentes que recorren los senderos naturales de la provincia: la falta de conectividad telefónica. En diálogo con Radio Provincia, Díaz sostuvo que esta carencia “pone en riesgo la vida de los turistas” y que resulta incoherente hablar de una provincia turística sin contar con la infraestructura mínima de comunicación.
“Tenemos senderos hermosos en toda la zona de Ushuaia, pero no hay conexión telefónica. ¿Cómo puede ser que una provincia que se define como turística no tenga la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad de quienes nos visitan?”, cuestionó el dirigente.
En ese sentido, propuso que desde el Senado Nacional se promuevan convenios con las empresas de telecomunicaciones para asegurar señal en los principales circuitos turísticos y fortalecer la articulación con las fuerzas de Protección Civil. “Hay que generar políticas públicas concretas que protejan al turista y a la vez fortalezcan el desarrollo del turismo sustentable”, afirmó.
Díaz subrayó que la conectividad es una cuestión de seguridad y que su ausencia se suma a otros problemas sin resolver, como la presencia de perros asilvestrados y la falta de infraestructura básica en algunos accesos turísticos. “No podemos hablar de desarrollo turístico si no resolvemos primero estas cuestiones esenciales”, concluyó.
Los usuarios que deseen adherirse a esta herramienta tendrán plazo hasta el próximo 12 de diciembre.
Rubén Zapponi, secretario general de SIPROSA, advirtió sobre el estado crítico de la salud pública en Tierra del Fuego y exigió mejoras salariales y estructurales urgentes para el sector profesional médico.
La propuesta será llevada adelante por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo tanto en Río Grande como en Ushuaia y en Tolhuin.
En diálogo con FM Origen, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, habló sobre las problemáticas que atraviesa la capital fueguina y destacó el enojo de los vecinos ante la falta de gestión. “La gente quiere volver a tener una ciudad limpia, ordenada y con respuestas concretas”, afirmó.
La ministra Karina Fernández recorrió la Estación de Piscicultura Río Olivia y el Laboratorio de Toxinas Marinas, resaltando que la inversión en capacitación, investigación y desarrollo productivo es clave para diversificar de forma sostenible la matriz económica de Tierra del Fuego.
Con un balance positivo del operativo invierno, Protección Civil redirige su atención a la temporada de incendios forestales y alerta por el estado de la Ruta Nacional 3.
La chica fue encontrada este martes dentro de un aljibe a 10 metros de profundidad.
Los autores forzaron una caja fuerte y escaparon con una suma millonaria; se presume que entraron por la puerta principa