
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
El Ministerio de Salud confirmó que se repetirá la evaluación solo para postulantes extranjeros que obtuvieron más de 86 puntos, tras detectar posibles irregularidades. El nuevo examen será el 4 y 5 de agosto.
PAÍS31/07/2025
19640 Noticias
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este miércoles que los médicos extranjeros sospechados de haber incurrido en fraude durante el examen nacional de residencias deberán presentarse nuevamente a rendir la evaluación. En cambio, los postulantes argentinos no estarán alcanzados por la medida.
La decisión se tomó luego de que se detectaran presuntas irregularidades en el proceso anterior. Por este motivo, las autoridades resolvieron dejar sin efecto el orden de mérito vigente y convocar a una nueva instancia evaluativa bajo estrictos protocolos de control y vigilancia, prevista para los días 4 y 5 de agosto.
“No vamos a permitir que la salud quede en manos de profesionales que no están a la altura”, sostuvo el ministro de Salud, Mario Lugones, a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter). A su vez, remarcó que la medida busca “garantizar que el ingreso a las residencias sea justo, transparente y basado en el mérito académico”.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que se avecinan más anuncios respecto al examen de residencias médicas y advirtió: “El que se copia no solo engaña a un sistema: le roba el lugar a un médico honesto y pone en peligro la vida de los argentinos”.
Según se informó, la nueva evaluación solo incluirá a aquellos postulantes extranjeros que hayan obtenido 86 puntos o más en la primera instancia, quedando excluidos quienes no superaron ese umbral.
Con esta medida, el Gobierno busca preservar la calidad en la formación médica y fortalecer la confianza pública en los procesos de selección dentro del sistema de salud.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.