
Argentina fue uno de los países que registró mayor incremento de carga aérea en septiembre
El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.
La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.
PAÍS17/11/2025
19640 Noticias
Este lunes 17 de noviembre de 2025 finalizó con un escenario cambiario sin sobresaltos, donde tanto el dólar blue como el dólar oficial mantuvieron una tendencia de estabilidad. Operadores del mercado destacaron una rueda de bajo volumen y sin grandes variaciones, en línea con lo observado durante las últimas semanas.
Dólar blue
El dólar blue cerró en:
La divisa paralela se mantuvo dentro del mismo rango que en la jornada previa, reflejando un mercado con movimientos acotados y sin presiones adicionales. La actividad se concentró en operaciones puntuales y de escasa magnitud.
Dólar oficial
Por su parte, el dólar oficial registró:
El tipo de cambio regulado continúa con su sendero de microdevaluaciones diarias, manteniendo un comportamiento previsible para bancos y comercios que operan con referencia oficial.
Brecha y panorama
La brecha cambiaria entre el blue y el oficial se sostiene en niveles altos, aunque estables. Analistas señalan que esta calma podría modificarse ante definiciones económicas que el mercado sigue con atención, especialmente en materia fiscal y monetaria.
La evolución del dólar permanecerá en el centro del análisis financiero, ya que cualquier variación impacta en precios, importaciones y expectativas inflacionarias.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

En 2024, ninguna de las vacunas prioritarias alcanzó la meta programática del 95% establecida para asegurar la inmunidad colectiva.

La cartera comandada por Patricia Bullrich, a través del abogado Fernando Soto, acusó a Rodolfo Aguiar de perturbar “la vida democrática”.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.