
Las distintas cotizaciones del dólar abren la jornada con subas en el paralelo y leves movimientos en el tipo de cambio oficial.
Las distintas cotizaciones del dólar abren la jornada con subas en el paralelo y leves movimientos en el tipo de cambio oficial.
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
El dólar blue se mantiene en $1.320 para la venta, mientras que el oficial y el MEP muestran leves diferencias. Mirá todas las cotizaciones actualizadas de este sábado.
La variación semanal se explica en más de un 80% por el aumento de carnes y bebidas, aunque fue compensada por la baja de lácteos y huevos.
En la apertura de este jueves, las principales cotizaciones del dólar se mantienen estables. El dólar blue opera a $1.340 para la venta, mientras que el oficial, el MEP y el contado con liquidación tampoco registran variaciones.
El dólar blue se mantiene estable en $1.330 para la venta y $1.310 para la compra. Conocé también las cotizaciones del dólar oficial, MEP y contado con liquidación.
Conocé a cuánto cerró el dólar oficial, blue, mep y CCL hoy martes, 12 de agosto de 2025
El dólar blue subió en la jornada, mientras que el oficial y el contado con liquidación mostraron variaciones mixtas.
Las principales cotizaciones del dólar se mantienen estables en el inicio del fin de semana.
En la jornada de este viernes 8 de agosto de 2025, el dólar blue se mantuvo sin cambios en $1.325 para la venta. El dólar oficial bajó un 0,39%, mientras que el MEP y el contado con liqui registraron leves variaciones.
Sin movimientos en la jornada, el dólar blue se mantiene en $1320 para la venta. Las brechas entre los distintos tipos de cambio reflejan la tensión cambiaria, con el dólar MEP y el contado con liqui por encima del oficial.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos. El Gobierno espera que el impacto de la suba del dólar sea temporal.
El dólar blue cerró a la baja este miércoles 6 de agosto de 2025, mientras que las cotizaciones financieras también mostraron retrocesos. Conocé los valores de cierre del dólar oficial, MEP y contado con liquidación.
El alza del dólar, que acumuló un 13% en julio, generó fuertes remarcaciones en productos de consumo masivo y carne. Las principales empresas alimenticias aplicaron subas de hasta el 9%, y los cortes de carne aumentaron hasta un 10%.
Este martes 5 de agosto de 2025, el dólar blue se mantiene estable en el mercado paralelo. Además, te mostramos a cuánto cotizan el dólar oficial, el MEP y el contado con liquidación.
La divisa paralela bajó un 0,38% este lunes y se mantiene por debajo del dólar oficial, que cerró a $1370. También retrocedieron el MEP y el contado con liqui.
Empresas como Arcor, Unilever, Mondelez y Danone aplicarán aumentos de entre 3% y 9% esta semana. La escalada del dólar impacta de lleno en los precios de consumo masivo.
El dólar blue y las cotizaciones financieras se mantienen sin cambios este sábado. Conocé a cuánto está el dólar oficial, MEP y CCL.
Conocé a cuánto cerró la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy viernes, 1 de agosto de 2025.
Conocé a cuánto cerró la cotización del dólar blue, oficial y MEP de este jueves 31 de julio de 2025.
Conocé a cuánto cerró la cotización del dólar blue, oficial y MEP de este miércoles 30 de julio de 2025.
Conocé a cuánto cerró la cotización del dólar blue, oficial y MEP de este martes 29 de julio de 2025.
Conocé a cuánto cerró la cotización del dólar blue, oficial y MEP este lunes 28 de julio de 2025.
El dólar blue continúa subiendo y se amplía la brecha con el oficial y el MEP. Consultá cómo evolucionaron las cotizaciones hasta ahora y qué puede pasar al cierre.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.