
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El dólar oficial abrió a $ 1.515.
PAÍS22/10/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró hoy que no habrá modificaciones al esquema cambiario pasadas las elecciones del 26 de octubre.
“No va a haber ningún cambio al esquema actual”, afirmó el funcionario en su cuenta de “X” al responder un posteo que afirmaba que se producirían modificaciones al haber sido vulnerado el techo de la banda cambiaria.
En la rueda del martes, el Banco Central tuvo que volver a vender billetes cuando la cotización alcanzó el tope de la franja de fluctuación establecida en $ 1.491,5.
Fueron U$S 45,5 millones, según información oficial del Banco Central.
Pero lo más preocupante es que esa venta se produjo luego que el Tesoro de los Estados Unidos vendió entre U$S 300 y U$S 400 millones $ 1 por debajo de ese precio, con lo cual intentó un momentáneo dique de contención que también fue perforado.
En la apertura de las operaciones cambiarias de este miércoles, el dólar oficial se mantiene en $ 1.515, mismo precio del cierre de ayer, al tiempo que el mayorista opera en $ 1.490.
El gobierno espera que pasadas las elecciones del domingo se restablezca cierta estabilidad en el mercado de cambios.
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
Los solicitantes deberán cumplir ciertos requisitos relacionados con su fecha de nacimiento y el tiempo válido del permiso de manejo en el territorio nacional. El plazo depende de la franja etaria.
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.
La candidata a senadora nacional aseguró que quiere “hacer goles” en el Congreso.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.