
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
La solicitud se presentó en el marco de la causa de fondos especulativos contra el país, por la expropiación de YPF.
La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
El ministro es uno de los 3 funcionarios más ricos del Gabinete, según los reportes oficiales. En 2024 incrementó su patrimonio en un 137% y buena parte de sus ahorros están en el exterior.
Tras una jornada cambiaria en la que el tipo de cambio llegó a $1.380, el ministro de Economía aseguró que la revisión con el FMI hará más flexibles las metas de acumulación de reservas.
La jueza Preska ordenó entregar los chats de funcionarios y exfuncionarios.
La entidad fueguina encabeza la competencia nacional por atraer depósitos, superando ampliamente a bancos nacionales y privados en plena estrategia del Gobierno para estabilizar el mercado.
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
El mandatario felicitó a Luis Caputo y publicó una foto junto al equipo económico, en la que aparece vestido con el mameluco de YPF.
El senador Pablo Blanco criticó con dureza las recientes declaraciones de Luis Caputo sobre el monto promedio de las jubilaciones y denunció la falta de empatía del Gobierno Nacional.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El ministro de Economía analiza un DNU para dejar sin efecto la ampliación del Régimen de Zona Fría, que este año beneficia a 3,1 millones de usuarios y le cuesta al Estado unos US$ 300 millones. El objetivo es focalizar los subsidios en la Patagonia.
El ministro de Economía se refirió al abultado déficit de cuenta corriente y dijo que es algo lógico, al considerar que la economía "está creciendo al 6%".
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, cruzó al senador Wado de Pedro tras críticas sobre el endeudamiento en el macrismo, en un tenso cruce político en redes durante el Día de la Bandera.
Guillermo Moreno cuestionó enérgicamente la quita de aranceles a productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego y criticó duramente a los funcionarios Sturzenegger y Caputo por su desconocimiento del mercado.
El gobernador Gustavo Melella fue uno de los siete mandatarios provinciales que no participaron de la reunión virtual encabezada por Guillermo Francos para explicar el nuevo régimen de blanqueo de capitales.
En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Los encargados de dar los detalles de las medidas serán el ministro Luis Caputo y el vocero Manuel Adorni.
En diálogo con con la prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la eliminación del régimen de Tierra del Fuego y resaltando que fue su decisión, aunque perjudicara a un familiar directo.
El ministro confirmó reducciones de impuestos para tecnología y otros rubros. Celulares, TV y consolas bajarán hasta 40%. Tierra del Fuego, en alerta.
En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.
Será a partir de una serie de desregulaciones para facilitar la circulación.
Luis Caputo plantea el uso de la divisa estadounidense para gastos cotidianos.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.