
La leyenda sigue viva: subastarán objetos personales y camisetas históricas de Diego Maradona
La casa Matchday Football Auctions organizará una subasta online donde se pondrán a la venta más de veinte artículos usados por el astro argentino.
Desde el sector advierten que las deudas “ponen en riesgo los planes de inversión”
PAÍS06/10/2025El gobierno de Javier Milei adeuda más de US$300 millones en pagos a las empresas encargadas de producir el gas en la República Argentina.
El Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, debe el 45% de la factura de gas correspondiente a junio (equivalente a $150.000 millones), sumado a la factura de julio que vence hoy ($360.000 millones).
Si se traslada al tipo de cambio mayorista, ubicado hoy en $1.430, la deuda del Gobierno con las empresas de gas asciende a los US$350 millones.
A través de la CEPH (Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos) y la CADE (Cámara Argentina de Energía), encargadas de nuclear a las principales productoras del país, se enviaron cartas a María Tettamanti y Carlos Guberman, secretarios de Energía y de Hacienda, respectivamente, en las que advertían que las deudas “ponen en riesgo los planes de inversión”.
Guberman, el secretario de Hacienda, es el encargado de autorizar los pagos hacia las productoras de gas.
En paralelo, distintas compañías ya habían presentado un reclamo conjunto en agosto. Entre esas empresas se encuentran YPF, TotalEnergies, Tecpetrol, Pan American Energy, Vista, Shell, Chevron, Pluspetrol y Pampa Energía.
“La reiteración de estas faltas impacta severa y negativamente en el flujo de fondos previsto para las inversiones de nuestros asociados”, manifestaron las productoras, argumentando que el retraso de los pagos “ponen en riesgo los planes de inversión”.
No solo el atraso de pagos, sino que las empresas también centran el enojo en el no reconocimiento, por parte del Tesoro nacional, de los intereses por mora ni las penalidades derivadas de los incumplimientos de las cláusulas “tomar o pagar” previstas en los contratos.
Desde que inició el año hasta agosto, los subsidios al sector energético sumaron US$2.331 millones, siendo una caída con respecto a los US$4.823 millones acumulados durante el 2024.
La casa Matchday Football Auctions organizará una subasta online donde se pondrán a la venta más de veinte artículos usados por el astro argentino.
Sugirió “alternativas, como etiquetas autoadhesivas que podría aplicar el presidente de mesa en la columna de LLA”.
Permitirán el ingreso al país sin aranceles.
El diputado nacional por la UCR y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que debe pasar lo mismo que sucedió con Kueider.
La medida podría ocasionar demoras y eventuales cancelaciones en los vuelos y la empresa le reclamó “responsabilidad” al gremio.
Casación rechazó los planteos de la defensa, confirmó la acusación por violencia de género y dispuso apartar al magistrado por posible falta de imparcialidad.
La reciente suba de tasas de interés en distintos bancos elevó la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio al 37,5%. Esto impacta directamente en la rentabilidad de los plazos fijos, una de las opciones más seguras para proteger el dinero sin asumir riesgos.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue. MEP y CCL de hoy lunes, 6 de octubre de 2025.