
Magistratura: investigarán al juez que había prohibido difundir audios de Karina Milei
El magistrado Maraniello deberá afrontar una investigación en la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura por abuso sexual y maltrato laboral.
El ministro de Economía volvió a confrontar a los economistas y referentes del sector privado que señalan un retraso en el tipo de cambio.
PAÍS27/11/2025
19640 Noticias
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el actual tipo de cambio en respuesta a quienes sostienen que está atrasado.
“Primer caso en el mundo de un programa económico que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord, con tipo de cambio ‘atrasado’", posteó el jefe del Palacio de Hacienda sobre un gráfico que muestra el incremento de las ventas al exterior.
El ministro buscó de esta manera marcar su posición frente a los economistas y referentes del sector privado que consideran que el “dólar está barato” y eso es una traba para el desarrollo de la economía.
Varios de esos cuestionamientos se apoyan en el cierre de empresas o reemplazo por importaciones de líneas producción que se conocieron en los últimos meses.
El posteo del ministro no permite discriminar cuáles son los sectores que traccionan ese aumento de las exportaciones. Y tampoco acepta preguntas para indagar sobre el perfil de las ventas al exterior, tal como solicitó en varias ocasiones.
No obstante, informes privados e incluso las últimas publicaciones del INDEC dan cuenta de que el crecimiento se concentra en sectores con ventajas competitivas derivadas de recursos naturales como la energía (Vaca Muerta) o el sector agropecuario.

El magistrado Maraniello deberá afrontar una investigación en la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura por abuso sexual y maltrato laboral.

El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner afirmó que las políticas del actual Gobierno son las mismas de los ‘70 y los ‘90.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La audiencia de este jueves será una jornada dedicada a lectura de requerimientos de la elevación a juicio de los 86 imputados.

Según denunciaron, las sanciones buscan desviar la atención de los problemas estructurales que atraviesa el hospital.

La movilización de jubilados obligó a un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad en inmediaciones del Congreso.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.