
Magistratura: investigarán al juez que había prohibido difundir audios de Karina Milei
El magistrado Maraniello deberá afrontar una investigación en la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura por abuso sexual y maltrato laboral.
El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner afirmó que las políticas del actual Gobierno son las mismas de los ‘70 y los ‘90.
PAÍS27/11/2025
19640 Noticias
El ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández afirmó hoy que “no hay nada nuevo” en las políticas del actual Gobierno porque son “las mismas de los ’70 y los ‘90” y sostuvo que se beneficia a un "puñadito de empresas” mientras los trabajadores están "muertos de hambre".
Fernández criticó la oferta de ayer del sector empresario en el Consejo del Salario, que tal como publicó la Agencia Noticias Argentinas contemplaba un aumento salarial de 4.300 pesos, a la que calificó como “una vergüenza", en diálogo con el programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.
El ex ministro coordinador señaló que el Gobierno "cobija" a quienes proponen estas cifras, permitiéndoles "decir cualquier cosa y hacer cualquier cosa", lo que llevó a que la reunión de negociación se levantara sin conclusiones.
Subrayó que al Gobierno no le interesan “los trabajadores, los viejos, los pibes, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad".
Sobre la Reforma Laboral que impulsa en Gobierno, Fernández indicó que, las leyes que regulan el trabajo “deberían revisarse, pero no para quitarle derechos a los trabajadores".sz5W1Q
“No tengo duda de que debían revisarse, porque la Ley de Contrato de Trabajo es del año 73-74, pasaron 50 años, hay razones para revisar la ley, pero no me digan que la van a revisar para quitarle derecho a los trabajadores”, subrayó.
“El mundo está hablando ya no de 8 horas (de jornada laboral) sino de 6 horas. La ley de las 8 horas en Argentina la 11.544 del año 1929. Casi 100 años tiene, y hoy en el mundo se habla de una jornada de 6 horas”, expresó.

El magistrado Maraniello deberá afrontar una investigación en la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura por abuso sexual y maltrato laboral.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La audiencia de este jueves será una jornada dedicada a lectura de requerimientos de la elevación a juicio de los 86 imputados.

Según denunciaron, las sanciones buscan desviar la atención de los problemas estructurales que atraviesa el hospital.

La movilización de jubilados obligó a un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad en inmediaciones del Congreso.

Un relevamiento de costos comparó el valor del iPhone 17 en ambos países y reveló en qué casos conviene cruzar la frontera.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.