
Cristina Fernández de Kirchner a Milei: “¡Che Milei! ¡Qué olor a default!”
La expresidenta reapareció en Facebook con un mensaje cargado de ironías y fuertes cuestionamientos al rumbo económico del gobierno libertario.
Luis Caputo le respondió con sarcasmo a Juan Grabois tras un insulto. “Tenés razón Grabois, fundimos el país, te mereces ser presidente”, ironizó el ministro.
PAÍS20/09/2025En un explosivo cruce en redes sociales, el ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con un filoso sarcasmo al dirigente social Juan Grabois, quien lo había insultado duramente acusándolo de "fundir el país". La respuesta de Caputo se viralizó rápidamente, profundizando la polarización en la escena política.
El origen del conflicto fue un tuit de Grabois que decía: "Caputo la concha de tu madre, otra vez fundiendo al país; la vas a pagar toda vos." Lejos de ignorarlo, el ministro optó por la ironía. Según supo Noticias Argentinas, la réplica de Caputo busca deslegitimar las críticas de Grabois, apelando al sarcasmo sobre su trayectoria política y económica.
Contexto de la disputa
El cruce se produce en un momento de alta tensión económica, con una fuerte intervención del Banco Central para contener el dólar y crecientes críticas de la oposición sobre el rumbo de la política económica del gobierno de Javier Milei. La respuesta de Caputo a Grabois, quien fue precandidato presidencial y es una voz crítica al actual modelo, resalta la beligerancia del ministro en el ámbito de las redes sociales.
La mención de un "país parecido a Suiza" hace alusión a la herencia económica que el actual gobierno dice haber recibido de la administración anterior, mientras que las referencias a la "educación" y el "respeto a la propiedad privada" de Grabois apuntan a cuestionar su figura pública. El cierre irónico con "Yo creo que te mereces ser presidente" busca desacreditar al dirigente social, implicando que sus ideas solo llevarían a un empeoramiento de la situación.
La expresidenta reapareció en Facebook con un mensaje cargado de ironías y fuertes cuestionamientos al rumbo económico del gobierno libertario.
La tecnología NFC ya se implementa en varios países y llegará a la Argentina para permitir retiros de efectivo sin tarjeta. Apuntan a más seguridad y comodidad para los usuarios.
El candidato a senador por la Ciudad encabezó el arranque de campaña de ese espacio. El acto buscó darle voz a los que “sufren” el ajuste libertario.
El dirigente de la UOM, Marcos Linares, alertó sobre ceses de contratos y suspensiones en empresas como Mirgor, vinculando la situación a políticas económicas que afectan el poder adquisitivo y la continuidad laboral de los trabajadores
La concejala de Ushuaia, Belén Monte de Oca, repudió las amenazas y expresiones violentas que recibió durante la última sesión del Concejo Deliberante, tras cuestionar la falta de planificación urbana y las políticas habitacionales de la gestión kirchnerista.