
Cristina Fernández de Kirchner a Milei: “¡Che Milei! ¡Qué olor a default!”
La expresidenta reapareció en Facebook con un mensaje cargado de ironías y fuertes cuestionamientos al rumbo económico del gobierno libertario.
La tecnología NFC ya se implementa en varios países y llegará a la Argentina para permitir retiros de efectivo sin tarjeta. Apuntan a más seguridad y comodidad para los usuarios.
PAÍS20/09/2025El sistema bancario argentino se prepara para dar un paso más en su transformación digital: próximamente, será posible retirar dinero de los cajeros automáticos sin necesidad de utilizar una tarjeta física, usando solamente el celular con tecnología NFC.
Este avance responde a una tendencia global que busca dejar atrás el uso del plástico y adoptar herramientas digitales más seguras, rápidas y eficientes. La tecnología NFC (Near Field Communication), la misma que se utiliza para pagos contactless en comercios o transporte público, será la protagonista de este cambio.
Cómo funcionará el sistema
Los nuevos cajeros automáticos estarán equipados con lectores NFC. Para retirar efectivo, el usuario solo deberá acercar su teléfono al lector del cajero, el sistema reconocerá la tarjeta de débito asociada a la app del banco, se ingresará la clave de seguridad, y en segundos se podrá extraer dinero.
La implementación será progresiva, y durante un tiempo convivirán los cajeros tradicionales y los nuevos con lector digital. Sin embargo, los expertos anticipan que el futuro cercano será 100% sin tarjeta.
Beneficios para los usuarios
Entre las ventajas principales del sistema se destacan:
Además, dado que la mayoría de los celulares actuales ya incluyen chip NFC, la transición será más sencilla para millones de personas.
Bancos que ya lo usan
Este sistema ya funciona en bancos como Chase Bank, en Estados Unidos, y fue adoptado por múltiples entidades en Europa y Asia. En América Latina, algunas instituciones comenzaron con pruebas piloto, y se espera que en los próximos meses se masifique su implementación.
La expresidenta reapareció en Facebook con un mensaje cargado de ironías y fuertes cuestionamientos al rumbo económico del gobierno libertario.
El candidato a senador por la Ciudad encabezó el arranque de campaña de ese espacio. El acto buscó darle voz a los que “sufren” el ajuste libertario.
Luis Caputo le respondió con sarcasmo a Juan Grabois tras un insulto. “Tenés razón Grabois, fundimos el país, te mereces ser presidente”, ironizó el ministro.
El dirigente de la UOM, Marcos Linares, alertó sobre ceses de contratos y suspensiones en empresas como Mirgor, vinculando la situación a políticas económicas que afectan el poder adquisitivo y la continuidad laboral de los trabajadores
La concejala de Ushuaia, Belén Monte de Oca, repudió las amenazas y expresiones violentas que recibió durante la última sesión del Concejo Deliberante, tras cuestionar la falta de planificación urbana y las políticas habitacionales de la gestión kirchnerista.