
Cambio clave en el cobro con tarjetas prepagas: cómo afecta a Mercado Pago y otras billeteras virtuales
Las tarjetas prepagas tendrán el mismo plazo de acreditación que las de débito y no el de las de crédito, como ocurre actualmente.
Las tarjetas prepagas tendrán el mismo plazo de acreditación que las de débito y no el de las de crédito, como ocurre actualmente.
En marzo las operaciones de pagos con transferencias superaron los 400 millones, mientras que entre tarjetas de crédito y débito se hicieron 393 millones transacciones.
El Banco Central dejó sin efecto el tope de 122% nominal anual, dispuesto durante la pandemia, en el refinanciamiento de los resúmenes. La medida corre desde el mes de junio.
A partir del fuerte recorte que aplicó el Banco Central en el interés de referencia, las entidades financieras acomodan más lentamente lo que cobran a sus clientes que usan el pago mínimo con los plásticos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos dio a conocer el tope de montos por los cuales las personas físicas deberán informar sus movimientos financieros.
Según un informe, luego de varios meses, por primera vez el uso del plástico tiene un crecimiento real por encima de la dinámica inflacionaria.
Las modificaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial y son para "eliminar los obstáculos que han introducido diversas leyes en el libre funcionamiento de los mercados".
Por atrasos en los pagos de las tarjetas de crédito, las tasas subirán los costos de los servicios que regirían a partir de abril.
La suba de precios va más rápido que el aumento de ingresos, por lo que no se actualizan los límites de crédito.
Bajo la administración de Santiago Bausili, la autoridad monetaria aumentó las tasas de interés para las operaciones de crédito.
El DNU dispuesto por el presidente modificó la Ley de Tarjetas de Crédito.
El decreto de necesidad y urgencia impone la simplificación en el mercado de tarjetas de crédito, suprime comisiones fijas para comercios y limita la capitalización de intereses.
Tras la caída del precio del billete informal y también en el segmento financiero, el tipo de cambio de $957 para pagos en dólares es el menos conveniente todos.
Lo hizo a través de una resolución de AFIP publicada en el Boletín Oficial.
Por la suba en las tasas de interés, cualquiera de estas opciones en el pago de tus tarjetas puede costar más del 100% anual.
El Banco Central aplicará incrementos a las tasas para todas las tarjetas de crédito y los créditos personales, lo que impactará a todo el sistema financiero.
En un contexto de alta inflación, una de las preguntas que se hacen los argentinos a la hora de realizar una compra es si conviene pagar en efectivo o en cuotas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará la medida el lunes a las 18. Buscan sostener el consumo en un contexto de crisis económica.
Será de un 15% para las compras en farmacias, comercios que incluyen supermercados, minimercados, hipermercados almacenes y kioscos, y mayoristas.
Bancos y billeteras virtuales deberán informar sobre los movimientos de cuentas, plazos fijos y operaciones con tarjetas.
El Banco de Tierra del Fuego confirmó el lanzamiento de su nueva Tarjeta de Débito, MasterCard Debit, la cual reemplazará a la tarjeta Maestro.
La medida podría efectivizarse desde el 1 de febrero, debido a las demoras en la acreditación de los pagos y las altas comisiones.
Aspectos a tener en cuenta en el exterior para hacer compras inteligentes y que no generen dolores de cabeza al recibir los resúmenes.
Desde este viernes los gastos hechos por turistas extranjeros en Argentina con tarjeta de crédito o débito se liquidarán al valor del dólar en mercado bursátil.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.