Tierra del Fuego - 19640 Noticias Tierra del Fuego - 19640 Noticias

Compras con tarjeta de débito: duplican reintegros a sectores vulnerables y se extiende hasta fin de año

Será de un 15% para las compras en farmacias, comercios que incluyen supermercados, minimercados, hipermercados almacenes y kioscos, y mayoristas.

País 17/05/2023 19640 Noticias 19640 Noticias
Debito
Compras con tarjeta de débito: duplican reintegros a sectores vulnerables y se extiende hasta fin de año

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) duplicó los montos máximos de los reintegros del 15% a sectores vulnerables para las compras con tarjeta de débito y lo extendió hasta fin de año, a partir del vencimiento de la actual etapa en junio próximo.

El reintegro es válido para los consumos en farmacias, comercios (incluyendo supermercados, minimercados, hipermercados (almacenes y kioscos) y mayoristas. Para acceder al mismo, los consumos deben ser realizados con la tarjeta de débito asociada donde se cobra la prestación.

Así se definió a través de la Resolución General 5360/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que duplicó los montos máximos de los reintegros de $2.028 a $4.056 por mes por titular, y de $4.057 a $8.114 en el caso de percibir dos o más asignaciones, como es el caso, por ejemplo, de los beneficiarios de AUH de más de un hijo.

La medida, implementada a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en diciembre de 2019 como una herramienta para apuntalar la demanda, beneficia a los jubilados que cobran el haber mínimo, quiénes cobran el mínimo de pensión por fallecimiento o pensión no contributiva nacional (invalidez, vejez, madre de siete o más hijos, entre otras); como también a los titulares de asignaciones universales por hijo (AUH), por hijo con discapacidad o embarazo (AUE).

Compras con tarjeta de débito: quiénes podrán acceder al beneficio:

Cobren la jubilación mínima.

Perciban una pensión mínima por fallecimiento.

Sean beneficiarios de una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc.).

Sean titulares de la asignación universal por hijo (AUH).

Sean titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).

Te puede interesar

Rio Grande - Vertical 1 - Auto Patronal

Martínez Sosa Banner

300x300-Becas-MB

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email