
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
La Administración Federal de Ingresos Públicos dio a conocer el tope de montos por los cuales las personas físicas deberán informar sus movimientos financieros.
PAÍS14/05/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado nuevas medidas destinadas a aumentar el control sobre las transferencias, plazos fijos y saldos en cuentas bancarias, billeteras virtuales y operaciones con tarjetas débito y crédito. Estas medidas tienen como objetivo principal combatir la evasión fiscal y garantizar una mayor transparencia en el movimiento de dinero.
Desde qué montos AFIP controla gastos
Según lo establecido por la AFIP, se han fijado topes específicos para diversas operaciones financieras, como gastos con tarjetas:
Saldos finales mensuales: Los saldos finales mensuales inferiores a $200.000 no serán informados a la AFIP.
Ingresos y egresos mensuales: Se permite a los usuarios realizar ingresos y egresos mensuales en sus cuentas por montos que no superen los $120.000. En caso de superar este límite, la AFIP será notificada automáticamente.
Transacciones individuales: Cualquier transacción individual que supere los $400.000 será reportada inmediatamente a la AFIP.
La AFIP determinó que el monto límite en el cual comenzarán a investigar el consumo de las tarjetas débito y crédito es de $120.000.
Las billeteras virtuales y los bancos serán las encargadas de informar a la AFIP sobre las transacciones que excedan los topes establecidos. La comunicación entre la AFIP y los usuarios se realizará a través del domicilio fiscal electrónico declarado o mediante la misma aplicación de la billetera virtual.
Qué pasa si supero el tope de AFIP
En caso de que sea necesario, la entidad financiera solicitará una justificación de los fondos al titular de la cuenta, generalmente a través de correo electrónico, requiriendo la presentación de documentación que respalde las operaciones realizadas. Estos pueden ser:
Recibo de sueldo.
Declaraciones Juradas.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.