
Hot Sale 2025: cuándo empieza la nueva edición que tendrá descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés
Todos los detalles del evento de ventas online, incluyendo las recomendaciones a seguir para hacer mejores compras.
En un contexto de alta inflación, una de las preguntas que se hacen los argentinos a la hora de realizar una compra es si conviene pagar en efectivo o en cuotas.
País06/06/2023En un contexto de alta inflación, una de las preguntas que se hacen los argentinos a la hora de realizar una compra es si conviene pagar en efectivo o en cuotas. Actualmente, sigue vigente el plan Ahora 12, el programa para impulsar el consumo en pesos, pero las cuotas tienen intereses. Los plazos van de los 3 a los 24 meses, pero dependerá del producto o servicio a adquirir.
Para saber qué es lo más conveniente, hay que tener en cuenta el interés que se puede cobrar con el plan Ahora 12 debe compararse con la tasa de inflación que se espera a futuro.
En 3 cuotas el interés es de 11,56%. Por ejemplo, si se realiza una compra de $10.000, se pagarán 3 cuotas de $3371,18.
En 6 cuotas: si se realiza una compra de $10.000, se abonan 6 cuotas de $1670,65, cuyo interés es de 23,94%.
En 12 cuotas: el interés es de 52,54%. Si se realiza una compra de $10.000 serán 12 cuotas de $837,71.
De esta manera, se vuelve más conveniente el financiamiento en pocos meses, donde se registra la tasa de interés más baja. En tanto, si se dispone del efectivo, otra opción es colocar los fondos en un plazo fijo para cobrar los rendimientos.
¿Por qué “rinde” más pagar en menos cuotas?
Porque en el corto plazo hay una mayor inflación esperada que en el largo plazo. Eso quiere decir que en los próximos meses se esperan números elevados en el nivel de precios mientras que las expectativas son más optimistas.
En el primer trimestre del 2023, los planes de 3 y 6 pagos se consolidaron con el mayor volumen de operaciones, tanto entre las alternativas “Ahora ” como en las que ofrecen los bancos, según el último índice publicado por Prisma Medios de Pago.
Todos los detalles del evento de ventas online, incluyendo las recomendaciones a seguir para hacer mejores compras.
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas anunció que no solicitará transferencias del Tesoro Nacional en 2025.
Las nuevas tasas para depósitos a 30, 60 y 90 días aumentan el atractivo del plazo fijo frente a otras alternativas.
Facundo Manes incorporó el reciente incidente como un hecho nuevo en una causa previa por amenazas, que actualmente está bajo revisión en la Cámara Federal.
El proyecto impulsado por el kirchnerismo busca aumentar las prestaciones en base al índice de inflación y otorgar mayor presupuesto
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 30 de abril de 2025.
Oscar Martínez criticó la falta de compromiso de sectores políticos y gremiales que no acompañan la defensa de la Ley 19.640 y el subrégimen industrial.