
Milei aseguró que la inflación recién bajará entre julio y diciembre de 2025
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios.
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios.
El presidente electo, Javier Milei, afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Las consultoras midieron un ritmo de subas semanales récord en lo que va del año. El IPC de noviembre volvería a los dos dígitos mensuales.
La Secretaría de Comercio mantuvo reuniones con varios sectores luego de conocerse listas de precios actualizadas con aumentos de hasta 40%.
Del 6 al 12 de noviembre los precios subieron 2,2%, En la semana anterior, el alza había sido del 2,4%. Así lo informó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.
El índice de precios al consumidor registró en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La carne y otros alimentos repuntaron en los últimos días. El lunes próximo se conocerá el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) antes de la segunda vuelta presidencial.
Distintas consultoras coincidieron que el índice terminó debajo del 10% el mes pasado. Los aumentos en los alimentos, el descongelamiento de combustibles y la posible suba del dólar oficial tras el balotaje vuelven a poner presión este mes.
El dato se dio a conocer luego del informe brindado por la empresa Ecotono, luego de un relevamiento en el mes de septiembre.
El referente de los almaceneros en Río Grande, Luís Schreiber, expuso el hastío de la gente ante la inflación que palpan a diario y que también los afecta, porque los precios están cambiando todos los días y muchas veces terminan vendiendo más barato de lo que cuesta la reposición.
Este jueves 12 de octubre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció la inflación del mes pasado.
La Secretaría de Política Económica anunció que la suba de precios fue de 1,3% entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre. “El proceso de desaceleración es significativo”, aseguraron luego del pico registrado por la devaluación de agosto.