La inflación en la Patagonia fue del 1,8% en junio, por encima del promedio nacional

La inflación de la Región Patagónica estuvo por encima de los medios nacionales. La variación de costos de alquiler y de servicios fue lo que más impactó en la última medición del INDEC.

PAÍS15/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Inflación junio
Inflación junio

La inflación en la Región Patagónica durante junio de 2025 fue del 1,8%, superando la media nacional que se ubicó en el 1,6%. Según el relevamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC, el mayor impacto en la zona estuvo dado por el aumento en el rubro de alquileres y servicios esenciales como agua, electricidad y gas.

En la región patagónica, que incluye al conglomerado Ushuaia–Río Grande, la inflación del mes de junio se ubicó en el 1,8%, según el informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este nivel se ubicó 0,2 puntos porcentuales por encima de la media nacional, que fue del 1,6%, reflejando una presión inflacionaria levemente superior en el sur del país.

Entre los rubros que más incidieron en el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se destacan "Alquiler de la vivienda y gastos conexos", con una suba del 8,7%, y "Tabaco", con un incremento del 4,5%. En el otro extremo, los sectores con menor variación fueron "Cuidado personal", con solo un 0,4% de aumento, y "Adquisición de vehículos", que registró un alza del 0,3%. Además, el grupo "Bienes y servicios varios" no presentó cambios respecto al mes anterior.

El rubro de mayor impacto general fue el de "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", con un incremento del 3,9%, reflejando el peso que los servicios básicos y los alquileres tienen en la estructura de gastos de los hogares. Otros sectores relevantes que impulsaron el índice fueron "Equipamiento y mantenimiento del hogar", con un 3,1%, y "Restaurantes y hoteles", con un 2,9%. Por su parte, "Bebidas alcohólicas y tabaco" aumentó 2,8% y "Comunicación" 2,1%.

En el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, la variación general fue del 0,9%, aunque al interior del mismo se observaron diferencias notorias. Por ejemplo, "Aceites, grasas y manteca" subió un 3,5% y "Pan y cereales" 2,3%, mientras que "Carnes y derivados" aumentó 1,0%, "Lácteos y huevos" 1,5% y "Azúcar y golosinas" también 1,5%. En contraste, algunos productos mostraron caídas importantes: las frutas disminuyeron un 3,8% y las verduras, tubérculos y legumbres bajaron un 4,6%.

En cuanto a la inflación acumulada en lo que va del año, es decir, de enero a junio de 2025, la región presenta una suba del 16%. Dentro de este período, el rubro que más aumentó fue "Educación", con un 56,1%, mientras que el de menor variación fue "Transporte", con un 8,2%. Si se considera la comparación interanual (junio 2024 a junio 2025), la inflación acumulada asciende al 43,5%, destacándose nuevamente "Educación" con una suba del 112,3% como el sector de mayor impacto. En el otro extremo, "Transporte" volvió a ser el de menor incidencia, con un 26,7% de aumento en el mismo período.

El informe del INDEC también incluyó un relevamiento de precios promedio de productos básicos dentro de la región patagónica. Entre los valores más representativos, se destaca que el kilo de pan francés cuesta en promedio $3.400,92, mientras que la harina común por kilo se ubica en $1.070,46. El arroz blanco simple llega a $2.794,95 por kilo, y los fideos secos tipo guisero (500g) alcanzan los $1.676,81.

En cuanto a proteínas, la carne picada común se vende a un promedio de $9.716,18 por kilo, el pollo entero a $4.108,57 y la docena de huevos a $4.607,92. La leche fresca entera en bolsa alcanza los $1.783,36 por litro y el aceite de girasol (1,5 litros) se ubica en $4.790,04. Otros precios de productos básicos son: papa $1.294,40 el kilo; azúcar $1.383,78; detergente líquido (750 cc) $3.519,66; lavandina (1 litro) $1.326,10; y jabón de tocador (125 g) $1.220,42.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica