
El índice de precios al consumidor registró en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El índice de precios al consumidor registró en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La Canasta Crianza en septiembre tuvo un costo de alrededor de $141.320 para bebés menores de 1 año, y de $166.877 para niños y niñas de entre 1 y 3 años.
Este jueves 12 de octubre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció la inflación del mes pasado.
Así lo aseguró un informe del Indec con datos del primer semestre de 2023. Representa una suba de más de 5 puntos en un año. El rango entre 12 y 17 años tiene la situación más crítica y casi el 60% no tiene la canasta básica cubierta.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los salarios aumentaron por encima del 6,3% de inflación registrada entre junio y julio.
Este miércoles se conocieron datos alarmantes sobre la pobreza en Argentina, ya que el INDEC publicó que la pobreza llegó al 40,1% en el primer semestre de 2023.
El Indec informó que el IPC de los primeros ocho meses del año la suba de precios fue de 80,2%; cuáles fueron los rubros con mayores subas.
El costo de vida del octavo mes del año habría superado al de abril de 2002, cuando arrojó 10,4%. Reflejará el impacto de la devaluación aplicada el 14 de agosto.
Según el Indec, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio una suba de 6,3%.
Así lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. El mayor aumento se registró en la división de Comunicaciones, con un 12,2%.
Los datos se desprenden de la base de microdatos del Indec y reflejan un empeoramiento de 4,5 puntos porcentuales en relación al año pasado.
La inflación volvió a desacelerarse en junio, pero sigue todavía en niveles muy elevados.