
Se reemplaza por las clase “A” con la leyenda “Operación Sujeta a Retención”
El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza e indigencia en el país.
PAÍS25/09/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el nivel de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025, con la expectativa de que refleje una merma considerable que la acerque al 30%.
La cifra esperable tiene sustento en otras mediciones que arrojaron un valor similar en las últimas semanas. El nowcast de pobreza que elabora la Universidad Torcuato Di Tella en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del organismo estadístico estima una tasa de pobreza de 31,1% para el semestre marzo-agosto del actual calendario.
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), por su parte, reflejó que en el primer trimestre del año el 31,5% de la población argentina se ubicó por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% por debajo de la línea de indigencia.
El mencionado porcentaje evidencia que casi 15 millones de argentinos son pobres, de los cuales 3,3 millones también son indigentes. La casa de estudios precisó que de acuerdo a su medición, salieron de la pobreza 3.054.435 personas durante la gestión de Javier Milei, lejos de las 12 millones que calcula el gobierno.
El último dato del INDEC corresponde a los últimos seis meses de 2024, cuando la pobreza se ubicó en el 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas, de las cuales el 8,2% son indigentes. Aquel registro representó una significativa merma respecto al 52,9% marcado en el primer semestre del año pasado.
El organismo realiza la medición relevando 31 aglomerados urbanos, en los que se estudia la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica total (CBT) y a la canasta básica alimentaria (CBA) mediante sus ingresos.
La CBT, que delimita el umbral de la pobreza, acumula hasta junio un alza de 10,1%, por lo que una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitaba en ese momento $1.128.398 para no ser pobre. La CBA, en tanto, arrojaba que el mismo grupo familiar necesitaba de $506.008 en junio para no caer en la indigencia.
Se reemplaza por las clase “A” con la leyenda “Operación Sujeta a Retención”
Manuel Adorni señaló que los productores y frigoríficos podrán seguir exportando carne sin el pago de derechos de exportación hasta fin del próximo mes.
El próximo 6 de octubre el mandatario planea interpretar covers de canciones con mensajes políticos en el Movistar Arena. La sorpresa del Gabinete.
Especialistas advierten que la desigualdad socioeconómica impacta directamente en los aprendizajes, con retrocesos en Matemática y mejoras limitadas en Lengua entre 2013 y 2024.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el mes próximo.
Dieron a conocer las identidades de los cuatro detenidos por el asesinato de Morena Verri, Lara Gutiérrez y Brenda Del Castillo.
El Deutsche Bank dio otro paso en la compulsa por los activos de la cadena gala y dio detalles de los competidores. La venta entró en cuenta regresiva.
Dieron a conocer las identidades de los cuatro detenidos por el asesinato de Morena Verri, Lara Gutiérrez y Brenda Del Castillo.