
"Mal día para madriles": el Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1 y criticó a la anterior gestión
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Así surge de un informe del Ministerio de Capital Humano. En el segundo semestre la situación mejoró, pero aún no hay datos.
El próximo 23 de marzo vence el plazo establecido por la Ley 27705 de moratoria previsional para que las personas que cuentan con edad para jubilarse pero que no reúnen la cantidad de años de aportes, puedan acogerse a los beneficios previsionales.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
El poder adquisitivo del salario mínimo registró una drástica caída durante 2024, mientras que el empleo asalariado privado mostró una leve recuperación en septiembre, según datos de la UBA.
La inseguridad alimentaria afecta de manera crítica a las familias más vulnerables en Argentina, siendo Formosa la provincia con la situación más alarmante, mientras que la CABA registra el porcentaje más bajo, aunque aún preocupante.
El Ministerio de Capital Humano hizo esa estimación en base a datos del Indec. La última medición oficial, que tiene frecuencia semestral, había marcado un 52,9 por ciento para la primera mitad de 2024.
De acuerdo a un trabajo elaborado por la UCA, se sumó más de medio millón de jubilados a esta situación, en la comparación interanual.
La pobreza se mantiene cercana al 50%, mientras que la indigencia en 12,9%, cerca de máximos de 20 años. El empleo también sufre condiciones de precarización.
De acuerdo con los datos de la consultora Ecotono Economic, un adulto requiere más de $519.800 y una familia tipo necesita $1.606.197 para no estar por debajo de la línea de pobreza en noviembre de 2024.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.