
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
PAÍS14/10/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1%.
Pero hubo rubros que superaron el 3%, como vivienda, agua, electricidad y combustibles, alquileres y educación, los servicios claves que consume la clase media, el sector más golpeado por las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei desde diciembre de 2023.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 22%en los primeros nueve meses del año, y del 31,8% en el año.
Según el informe oficial, la división que registró la mayor suba mensual fue "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", con un 3,1%, impulsada principalmente por los aumentos en las tarifas de servicios públicos.
En el otro extremo, el rubro de "Restaurantes y hoteles" fue el que mostró la menor variación, con un incremento de apenas el 1,1%, lo que podría indicar una retracción en el consumo en ese sector.
La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, excepto en la Patagonia, que fue Transporte.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre de 2025 fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).
A nivel de categorías, los precios Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos de Estacionales (2,2%) e IPC núcleo (1,9%).
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.