
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
El subprocurador del Tesoro Nacional, Juan Ignacio Stampalija, sostuvo que el fallo "no es razonable" y que por ello "Argentina está apelando y el Estado se está defendiendo en todas las instancias posibles”.
PAÍS15/07/2025Luego de un nuevo revés para Argentina de la justicia estadounidense, el subprocurador del Tesoro Nacional, Juan Ignacio Stampalija, aseguró que el Gobierno volverá a insistir para suspender el fallo de la jueza Loretta Preskaque solicita entregar las acciones de YPF a los ganadores del juicio por la expropiación de la petrolera bandera del 2012.
El funcionario explicó que la sentencia no está firme pero "se puede ejecutar" y sostuvo que la última decisión de la magistrada, que este lunes rechazó un planteo de los abogados de Argentina para suspender la ejecución de la sentencia a favor de los fondos buitres, "estaba dentro de lo esperable".
“La jueza decidió no conceder la suspensión. Ahora, lo que va a ocurrir, es que vamos a ir a la Cámara de Apelaciones no solo para que deje sin efecto la decisión de entrega de las acciones, sino también, en lo inmediato, para que suspenda los efectos de esta decisión. Es decir, que quede suspendida la decisión de la jueza hasta que la Cámara decida y se pronuncie sobre la apelación de la Argentina respecto de la entrega de las acciones”, dijo Stampalija durante una entrevista en TN.
En este sentido, explicó: “Claramente (la decisión) razonable no es. Por eso la Argentina está apelando y el Estado se está defendiendo en todas las instancias posibles”.
A su vez, remarcó que por el momento lo único que hay es una sentencia de primera instancia de 2023 y que aún ni siquiera se expidió la Cámara de Apelaciones. "Hay varios argumentos que la Argentina plantea ante la Cámara de la Apelaciones que podrían llevar a que el monto desaparezca, que la condena se revierta, o que ese monto se reduzca muy significativamente”, subrayó.
Por otro lado, el subprocurador del Tesoro, cargó contra la jueza Preska y cuestionó: “Dio tres días para que vayamos a la Cámara. De hecho, nosotros ya habíamos ido a la Cámara el jueves pasado. Antes de que la jueza emita esta orden diciendo que este lunes se iba a expedir, hasta su silencio el jueves, la Argentina había hecho una presentación ante la Cámara diciendo que la jueza no se había expedido”.
“Después de esa presentación, la jueza anunció que se iba a pronunciar hoy como terminó haciendo. Ya está el pedido de suspensión en la Cámara y el mismo martes se inició la apelación de la decisión en la Cámara”, continuó.
Al mismo tiempo, señaló que una hora después de que se conociera la decisión de Preska, la Argentina “presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones informando la decisión de la jueza y pidiendo que haga una suspensión temporaria mientras tramita el pedido de la suspensión”.
“Básicamente, lo que le pedimos a la Cámara es que suspenda la medida y luego que la revoque. Esperamos que en los próximos días haya un decisión del segundo circuito, por lo menos dando una suspensión temporal hasta que se tome una decisión definitiva sobre esta decisión”, concluyó el funcionario.
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
Argentina tendrá una vista privilegiada del Cometa Atlas 2025. Los detalles.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 6,5% promedio entre febrero y septiembre.
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista que les realizó el periodista Paulino Rodrigues.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
Este lunes, personal policial llevó adelante un procedimiento en un domicilio de calle San Pablo al 395, en el marco de una investigación por estafas telefónicas
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni.