
Diputados se reúnen para abordar la "violencia política" contra Cristina Kirchner, militantes y periodistas
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni.
El mandatario felicitó a Luis Caputo y publicó una foto junto al equipo económico, en la que aparece vestido con el mameluco de YPF.
PAÍS14/07/2025El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6% y acumuló un total de 39,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC); datos que, a su manera, fueron celebrados por el presidente Javier Milei.
El mandatario publicó una imagen junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y miembros de su equipo.
“VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC!”, escribió el libertario junto a la imagen en la que aparece vestido con el mameluco de YPF.
El funcionario también usó sus redes sociales para festejar el dato de inflación, aunque con un mensaje más moderado y extenso."Inflación minorista Junio: 1,6%. La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018", indicó.
“Los bienes registraron una variación de 0,8% mensual, la menor desde que comenzó la actual serie, en enero de 2017. La variación en alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 0,6%, menos de la mitad de la suba en el IPC. En términos interanuales, la variación en esta categoría fue de 32,3%, 7,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación general. La variación interanual del IPC Nacional fue de 39,4%, registrándose catorce meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde enero de 2021”, completó Caputo en un tuit también replicado por el Presidente.
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni.
Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy 14 de julio de 2025.
El litro de bioetanol a base de caña de azúcar subió a $800,043, mientras que el elaborado a base de maíz trepó a $733,26. La tonelada de biodiesel para mezcla con gasoil se fijó en $1.302.411.
“La idea es que poco a poco la gente vaya queriendo a sus veteranos, pero para quererlos los tienen que conocer”, dice.
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.
Así lo adelantó Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, quien alertó sobre el impacto de la quita de aranceles y advirtió que podrían retomarse medidas si no hay avances concretos en la mesa de diálogo.