
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
El DNU dispuesto por el presidente modificó la Ley de Tarjetas de Crédito.
País04/01/2024Tras la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia que dispuso el gobierno de Javier Milei, la Ley de Tarjetas de Crédito se vio sujeta a diferentes modificaciones. Ante la incertidumbre de qué puntos serán cambiados, mucha gente se pregunta qué pasaría si no se pagara el total del monto.
Hay distintas maneras de efectuar el pago de la tarjeta de crédito. Según la página del Banco Nación, el pago mínimo es un importe menor que está compuesto de todos aquellos conceptos que no son financiables, como por ejemplo, intereses, cargos y comisiones, entre otros. Su composición suele depender de las compras que haya realizado el cliente.
Para poder seguir utilizando la tarjeta con normalidad, todos los meses se debe abonar, por lo menos, el importe del pago mínimo que a su vez, como es mayoritariamente intereses, impuestos y comisiones, pagar sólo eso cada 30 días no hace descender la deuda original. Entonces, a los intereses compensatorios (por no abonar el resumen completo) se le suman los intereses punitorios (por abonar luego del vencimiento).
A partir del DNU, el límite del 50% de los intereses punitorios aplicados por la institución financiera no existirá más.
Con el megadecreto se eliminaron diferentes aspectos que involucran el tope de tasa que se le cobra a los comercios (del 3% en caso de las tarjetas de crédito y 1,5% de las de débito) y los intereses punitorios que se le podrán cobrar a los clientes por falta de pago. Además, se derogan las sanciones a empresas que no informen la tasa de interés.
Uno de los cambios fundamentales recae sobre los intereses punitorios que se aplican cuando el cliente deja de pagar su deuda con el banco y no abona el “pago mínimo” establecido por la entidad financiera antes de su fecha de vencimiento.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
El dólar blue cerró este viernes 4 de abril con una cotización de $1.310 para la venta.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.