
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
Tras la caída del precio del billete informal y también en el segmento financiero, el tipo de cambio de $957 para pagos en dólares es el menos conveniente todos.
PAÍS30/11/2023Quienes viajen al exterior se verán perjudicados si pagan con tarjeta de crédito. A los argentinos les conviene cargar sus billeteras, con dólares, euros o reales, según el país de destino. O bien pagar los consumos de la tarjeta con dólares billetes y no pesificados al tipo de cambio oficial con 155% de carga impositiva.
El MEP se desplomó $30,96 (-3,3%) a $836,16, mientras el CCL perdió $29,72 (-3,5%) y quedó en $819,57. El dólar libre, a su vez, cedió $20 y cerró en 925. Pero dejó de ser el dólar más caro y el puesto se lo cedió al dólar turista que cotizó en $957,53.
El analista financiero Franco Tealdi destacó que las subas en ADRs y bonos argentinos en el mercado internacional acompañando un contexto externo muy positivo que arrancó la jornada con la tasa a 10 años de Estados Unidos con una fuerte baja. En el mercado local, destacó el economista, continuó la caída de los dólares financieros que atribuyó como causa fundamental de la baja a la medida del Gobierno de dejar liquidar a los exportadores 50% de sus ventas al exterior en el CCL. “El flujo exportador diario resulta elevado para que lo pueda digerir un mercado financiero encepado y si a eso se le suma la expectativa de que la dolarización no está tan cercana como se preveía, se arma un combo bajista importante para el corto plazo”, dijo.
La volatilidad del mercado es intensa sin transición clara por la ausencia del Gobierno en esta instancia y los ánimos de los inversores cambian día a día. Nadie puede apostar a que la baja del dólar se mantenga o a que los títulos de la deuda externa continúen al alza.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.