
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Por atrasos en los pagos de las tarjetas de crédito, las tasas subirán los costos de los servicios que regirían a partir de abril.
PAÍS25/02/2024Los bancos comunicaron a sus clientes que aumentarán sus comisiones y las tasas por los atrasos en el pago de la tarjeta de crédito. Las entidades cumplen en informar los ajustes con 60 días de antelación, para que los incrementos entren en vigor en abril.
Debemos mencionar que el DNU que entró en vigor en diciembre pasado por Javier Milei, libera comisiones y punitorios por incumplimientos. Previo a ello, la ley establecía un tope del 50% por sobre la tasa de financiación. Luego, ese tope desapareció y los emisores pueden cobrar los punitorios que quieran a los usuarios. La única condición es que no podrán capitalizarlos.
Mientras que el banco BBVA todavía no tiene previstos nuevos aumentos luego del último aplicado en enero que llevó el mantenimiento a los $2.904, el Banco Santander informó a los clientes que a partir de abril el costo de mantenimiento de la cuesta corriente pasará de los $2.780 a los $5.420. En el caso del paquete Black, el costo irá desde los $33.395 mensuales que rige en la actualidad hasta los $65.120.
En tanto, desde el Banco Galicia indicaron que los aumentos se comunicarán en marzo y empezarán a regir en mayo. Por su parte, Brubank, una entidad 100% digital, pasará a tener un costo de mantenimiento desde abril para una tarjeta de crédito Visa internacional de $4.800 mensuales.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.