
Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.
La concejala de Ushuaia, Belén Monte de Oca, repudió las amenazas y expresiones violentas que recibió durante la última sesión del Concejo Deliberante, tras cuestionar la falta de planificación urbana y las políticas habitacionales de la gestión kirchnerista.
USHUAIA19/09/2025
19640 Noticias
Belén Monte de Oca repudió las expresiones violentas de un hombre que la amenazó con “romperle los dientes” por haber expuesto la situación de las ocupaciones irregulares y la falta de planificación que sostiene la gestión municipal kirchnerista. La amenaza ocurrió durante un cuarto intermedio en la 6ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia.
La repudiable situación se produjo a partir de que Belén Monte de Oca propuso mantener en comisión un proyecto que modifica los criterios de uso de tierras en sectores informales de la ciudad y cuestionó la falta de planificación por parte del municipio, teniendo en cuenta que aunque en 2021 se generó un plan de ordenamiento territorial, desde entonces se sostuvo “un constante proceso de ocupación”, según un informe del área de Urbanismo.
“No estoy en contra de darles indicadores urbanísticos. Pero eso no soluciona el problema de fondo –aclaró Monte de Oca-. Necesitamos planificar y ordenar estos sectores y toda la ciudad”, y reiteró el pedido de que se reanude el trabajo de actualización del Código de Planeamiento Urbano.
A continuación, personas que se presentaron como ‘vecinos referentes’ de Peniel expusieron su acompañamiento al proyecto del oficialismo kirchnerista; expusieron las necesidades del sector, y uno de ellos advirtió: “Le voy a romper los dientes al próximo que me diga usurpador -dirigiéndose de manera amenazante a Belén Monte de Oca-. ¿Me entendió, señora?”.
La parlamentaria tomó la palabra: “No me vengan a correr con actitudes violentas por decir cómo está mi Ciudad”, subrayó, y reiteró que “mi postura justamente es porque no quiero que vivan en la mierda y en el barro. Si hace 20 años que viven en esas condiciones, deberían estar mucho mejor; y eso no es así porque no hay políticas públicas, desde entonces ni hasta ahora, para que puedan vivir mejor ni ustedes ni los cientos de familias de barrios aledaños”.
Belén Monte de Oca dejó en claro su rechazo al acto intimidatorio. “La violencia no se justifica nunca, aunque no les guste lo que diga”, remarcó. Y lamentó “estas medidas demagógicas a las que nos tiene acostumbrados el kirchnerismo en todas sus versiones, mientras siguen negándose a planificar y ordenar la ciudad para resolver definitivamente la situación habitacional y que la gente viva dignamente”.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El Ministerio de Salud de la provincia desmintió que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos de coqueluche, como lo informó este sábado el canal de noticias porteño A24.

El patrullero ARA “Piedrabuena” reemplazó al ARA “Contraalmirante Cordero”.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

El dirigente Octavio Argüello alertó que “si no hay diálogo, habrá justicia y calle”. Dijo que Milei “quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”.

El cambio busca agilizar el flujo de turistas y transportistas durante los meses de mayor movimiento en la frontera.