
Instituciones en riesgo y familias angustiadas: la otra cara de la crisis de la discapacidad
Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”
El dirigente Octavio Argüello alertó que “si no hay diálogo, habrá justicia y calle”. Dijo que Milei “quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”.
PAÍS09/11/2025
19640 Noticias
El dirigente camionero Octavio Argüello, recientemente ratificado como cosecretario general de la CGT, aseguró que la central sindical enfrenta “un momento decisivo” ante lo que definió como un avance del gobierno nacional contra los derechos laborales. “Tenemos que comprender que ante este gobierno cipayo debemos unirnos, porque si no estamos todos juntos, nos llevan puestos”, planteó.
Argüello calificó al gobierno de Javier Milei como “un desastre”, acusándolo de “atacar la salud, a los discapacitados y a los jubilados”. Pero su principal preocupación se centra en la reforma laboral, a la que considera una iniciativa que busca “flexibilizar las condiciones de trabajo, extender las jornadas y eliminar las horas extras”.
“Esto no es una modernización, es una flexibilización laboral impulsada por la embajada de Estados Unidos y el Fondo Monetario. Lo que quieren es trabajadores sin derechos, totalmente indefensos”, afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.
El dirigente rechazó el argumento de que los costos laborales sean el principal problema de las pymes: “Lo que mata a las pequeñas y medianas empresas son los impuestos, no las indemnizaciones. Un trabajador con diez años de antigüedad no quiebra a nadie; lo que quiebra son las políticas económicas”.
En cuanto al debate interno sobre la renovación sindical, Argüello reconoció la necesidad de un recambio generacional, pero defendió la experiencia: “No es solo una cuestión de edad, sino de ideas y capacidad para afrontar los momentos difíciles. Hay muchos jóvenes participando, pero sin perder de vista la defensa de los derechos”.
El cosecretario general de la CGT insistió en que la central mantiene su disposición al diálogo, aunque aclaró que el gobierno “no escucha”. “Vamos a dar la pelea en todos los frentes: el judicial, el legislativo y, si hace falta, también en la calle”, aseguró.
Finalmente, al ser consultado sobre la relación histórica entre el sindicalismo y el peronismo, Argüello respondió: “Yo soy peronista y lo reivindico porque fue quien más derechos le dio a los trabajadores. Pero el sindicalismo representa a todos los trabajadores, piensen como piensen. Lo que defendemos son los derechos, no un partido político”.

Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”

El Presidente publicó una reflexión respecto al hecho histórico. Además, aseguró que el socialismo “sólo traerá miseria y violencia a su paso”.

El jefe de Gabinete sintetizó diversos temas, incluyendo aumentos salariales, asistencia agropecuaria, crecimiento en exportaciones y nuevas inversiones.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Se solicita la colaboración para localizar a la menor de 12 años Abril Alvarado quien se ausentó de su vivienda en horas de la noche del día de ayer.