
Monte de Oca: “El oficialismo viola la Carta Orgánica por más recaudación”
La concejal Belén Monte de Oca denunció vicios de nulidad en la convocatoria a sesión especial y apuntó al oficialismo por violar la Carta Orgánica.
La concejal Belén Monte de Oca denunció vicios de nulidad en la convocatoria a sesión especial y apuntó al oficialismo por violar la Carta Orgánica.
Así lo manifestó la concejal Belén Monte de Oca, tras cuestionar al oficialismo kirchnerista por rechazar todos los proyectos de su bloque que solicitaban información sobre el uso de fondos municipales y programas con recursos públicos millonarios.
La concejal criticó la “mayoría automática” del PJ y Forja que impide el debate, cuestionó un polémico convenio con Parques Nacionales y advirtió sobre el vaciamiento institucional de la oposición. “El Concejo se usa para discusiones partidarias ajenas a la ciudad”, afirmó.
El Presidente cuestionó las gestiones de mandatarios anteriores y sostuvo que "los resultados están a la vista".
El Presidente se expresó durante una cena en Puerto Madero para recaudar fondos.
La concejal Belén Monte de Oca cuestionó el tratamiento de proyectos sin debate previo, el manejo de fondos públicos y la improvisación en políticas municipales.
La legisladora Natalia Gracianía advirtió sobre la grave crisis financiera de OSEF y denunció falta de transparencia, planteando dudas sobre el proyecto de emergencia que impulsa el oficialismo para inyectar fondos sin precisiones.
La legisladora Natalia Gracianía defendió el proyecto de La Libertad Avanza que propone habilitar la salmonicultura en Tierra del Fuego, remarcando que se garantizará el cuidado ambiental y se prohibirá la actividad en el Canal Beagle y en aguas lacustres.
El jefe de Gabinete imagina un extenso lapso de La Libertad Avanza al mando del país. Además, asegura que es necesario por las reformas estructurales que implica su gestión.
El legislador Agustín Coto rechazó nuevos impuestos para financiar a OSEF y denunció falta de control sobre el gasto estatal y privilegios sectoriales.
La concejal Belén Monte de Oca pidió al Ejecutivo Municipal que informe cómo se usan los fondos de educación y seguridad vial provenientes de las multas de tránsito.
La concejal Belén Monte de Oca, criticó el traslado del debate sobre Uber al Consejo Asesor Vial, acusó al Ejecutivo de intromisión y reclamó mayor transparencia en el uso de los fondos públicos.
Lo resaltó el diputado Santiago Pauli, quien denunció que se busca hacer clientelismo con el sistema de pensiones por discapacidad y cuestionó al kirchnerismo por impulsar una nueva moratoria previsional.
El Gobierno nacional impulsa con firmeza la construcción de la línea de interconexión eléctrica de 500 kV entre Santa Cruz y Tierra del Fuego, una obra largamente esperada en el sur del país.
El legislador Agustín Coto destacó la importancia de la acuicultura para el desarrollo económico, defendió su proyecto ante críticas de ambientalistas y criticó la falta de acción en la Legislatura, especialmente en relación al RIGI y al FAMP.
Así lo remarcó el legislador Agustín Coto al defender su proyecto de desarrollo acuícola, que excluye salmoneras en el canal Beagle y aguas dulces, y promueve el sistema RAS como motor económico sustentable.
La concejal Belén Monte de Oca cuestionó la falta de avances en habilitar plataformas de transporte, tras el rechazo en comisión de su propuesta para derogar ordenanzas prohibitivas.
Así lo manifestó la concejal Belén Monte de Oca, quien explicó el alcance de la ordenanza que habilita a clubes a administrar playones deportivos, aclarando que deberán garantizar su uso comunitario y conservarlos adecuadamente.
La cuenta oficial del espacio liderado por el presidente Javier Milei aludió a la polémica suscitada tras dichos del actor en la mesa de Mirtha Legrand.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) destacó los avances en la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano de Ushuaia, con la participación de otros concejales, áreas técnicas del Ejecutivo municipal y profesionales.
La concejal Belén Monte de Oca propone legalizar y regular el servicio de Uber en Ushuaia con un modelo inspirado en provincias como Salta y Córdoba, haciendo foco en seguridad, inclusión de taxistas y reducción de cargas impositivas.
El legislador Agustín Coto denunció en redes sociales el millonario fallo judicial que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar casi $3.000 millones en honorarios profesionales. Lo calificó como un despropósito pagado con fondos públicos.
El legislador fueguino Agustín Coto celebró el desembolso de 4.500 millones de pesos del Gobierno Nacional a Tierra del Fuego, mediante el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva.
Agustín Coto destacó que a partir de la reducción de aranceles e impuestos internos, “desde Tierra del Fuego se va a poder vender a todo el país, con los precios fueguinos, sin intermediarios”, lo que responde a “un pedido histórico de la industria fueguina: Llegar a los 45 millones de argentinos”.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.