
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Mauricio Macri y Karina Milei cerraron un acuerdo electoral para que el PRO y La Libertad Avanza compitan en una misma lista en la Ciudad de Buenos Aires. El sello y los colores serán de LLA, mientras el PRO aporta nombres en la nómina de diputados.
PAÍS06/08/2025
19640 Noticias
Tras intensas negociaciones, se confirmó que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO competirán juntos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre. El entendimiento fue sellado por Mauricio Macri y Karina Milei, consolidando un frente común que buscará evitar una tercera fuerza y disputar con fuerza el electorado porteño.
Según trascendió, el acuerdo contempla que el PRO ocupará el 5° y 6° lugar en la lista de diputados nacionales, mientras que la boleta tendrá el sello, los colores y la estética de LLA, es decir, el tradicional violeta. Esto implica que el PRO resigna su identidad visual e histórica, algo que generó debate interno.
En cuanto al Senado, la lista sería encabezada por Patricia Bullrich, aunque también se analiza incluir a un dirigente cercano a Macri como suplente, reforzando así el perfil del acuerdo.
Desde el entorno del expresidente, señalaron a medios nacionales que “Mauricio lo ve como una forma de evitar salir terceros”. Sin embargo, admiten que no todo el PRO coincide: “Otros creen que es mejor perder o ganar poco con lo propio”.
La estrategia se replicará también en la provincia de Buenos Aires y Tucumán, donde ambos espacios ya han avanzado en entendimientos similares. Resta definir qué ocurrirá en distritos clave como Entre Ríos, donde el gobernador Rogelio Frigerio tendrá la última palabra, y en Chubut, donde el mandatario Ignacio Torres ya desestimó cualquier tipo de alianza, calificando la idea como “un error conceptual”.
El anuncio oficial del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en CABA se espera en las próximas horas, junto con los detalles de la lista definitiva que se presentará antes del cierre del plazo legal.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.