
Subió el plazo fijo: cuánto ganás con $800.000 a 30 días en Banco Nación
El Banco Nación ajustó sus tasas de plazo fijo. Mirá cuánto ganás hoy con $800.000 a 30 días.
El canciller Gerardo Werthein es el funcionario más rico del Gabinete. Declaró en 2024 bienes por $ 92.056 millones, una cifra superior a la suma del patrimonio de todos los ministros.
PAÍS06/08/2025El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) y sus ministros presentaron sus declaraciones juradas correspondientes a 2024 ante la Oficina Anticorrupción (OA). Según los datos informados, el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y su par de Economía, Luis Caputo, son los 3 funcionarios más ricos, tienen la mayoría de sus bienes en el exterior.
Milei se ubica en la parte media del ranking y su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, es la funcionaria que menos patrimonio declaró.
El patrimonio de Javier Milei aumentó un 64% en 2024
Según los datos informados ante la Oficina Anticorrupción, su patrimonio pasó de $ 125 millones en 2023, a más de $ 206 millones en 2024. Representa un incremento del 64% anual. Si se mide su patrimonio en dólares, el aumento fue de entre un 31% y un 38%, según el tipo de cambio que se utilice.
No registró modificaciones en sus inmuebles, sus vehículos y sus tenencias en dólares. Una parte importante del salto en su patrimonio se explica en un aumento en la valuación de bienes que ya tenía en su anterior presentación.
El Presidente declaró una casa de 100 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires, 2 vehículos (un Mercedes Benz Sprinter modelo 2015 y un Peugeot RCZ Coupe modelo 2013) y ahorros: $ 20,8 millones en moneda local y US$ 85.522 (US$ 20 mil en efectivo y el resto en una caja de ahorro).
El patrimonio de Victoria Villarruel en 2024: declaró $ 80 millones
La vicepresidenta declaró un patrimonio total de $ 80,2 millones. Representa un aumento del 117% respecto de 2023. Pero según lo informado ante la OA, casi la totalidad de ese aumento se explica en una mayor valuación de los mismos bienes que había declarado en su anterior presentación.
Villarruel declaró 1 departamento y la mitad de otro en la Ciudad de Buenos Aires y la mitad de una casa en Funes, Santa Fe. En los 2 casos que comparte la titularidad del bien se aclara que fue una donación con reserva de usufructo. En cuanto a sus ahorros, declaró $ 3,7 millones y US$ 2.000.
¿Quiénes son los funcionarios más ricos del gabinete de Javier Milei?
El canciller Gerardo Werthein es el funcionario más rico del Gabinete. Declaró en 2024 bienes por $ 92.056 millones, una cifra superior a la suma del patrimonio de todos los ministros. Registró un aumento del 7,6% respecto de su anterior declaración jurada.
Declaró 3 departamentos: uno en Buenos Aires, otro en Punta del Este (Uruguay) y otro en Madrid (España). Además, 3 lotes en Maldonado (Uruguay) y 2 autos de lujo: una Ferrari y un Mercedes Benz. Reportó más de $ 5 mil millones en ahorros, participación en empresas en el país por más de $ 6 mil millones e inversiones en sociedades y títulos en el exterior por casi $ 40 mil millones. El 65,1% de su patrimonio está en el exterior.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ocupa el segundo puesto del ranking: declaró un patrimonio de $ 18 mil millones, un 47% más que en 2023. El grueso de su patrimonio está repartido en distintas cuentas en el exterior. Son casi US$ 14 millones distribuidos en depósitos bancarios en Estados Unidos, Suiza, Puerto Rico y Uruguay.
Además, declaró 24 inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en la provincia de Buenos Aires y 1 en Neuquén. También reportó un departamento en Miami (Estados Unidos) y una casa en Punta del Este (Uruguay). Contando dinero e inmuebles, casi un 80% de su patrimonio está en el exterior.
Luis Caputo, ministro de Economía, declaró un patrimonio de $ 11.800 millones, un 137% superior al de 2023. En su caso, 2 tercios de su patrimonio están fuera del país. Declaró propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y Neuquén; un yate, un gomón y un cuatriciclo. En cuentas en el exterior informó el equivalente a $ 5.900 millones. También declaró acciones en una compañía fuera del país y otras en la Argentina.
Los que siguen en el ranking son el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con un patrimonio de $ 2.847 millones, y Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, que declaró bienes por $ 2.371 millones. En el sexto puesto aparece Mario Lugones, ministro de Salud, con un patrimonio de $ 282 millones.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del Presidente, es la última funcionaria del ranking. Declaró un patrimonio de $ 11 millones. El monto informado implica un incremento del 221% respecto a lo declarado en diciembre de 2023, cuando reportó un patrimonio de $ 3,5 millones.
La Secretaria General de la Presidencia informó un departamento con cochera en Vicente López, provincia de Buenos Aires, ahorros en pesos por casi $ 5 millones y una caja de ahorro con sólo US$ 76. El salto en el patrimonio se explica, en gran medida, por un aumento en la valuación de su departamento y un incremento de sus ahorros en pesos.
Como se explicó en esta nota, y sin perjuicio de que se trata de documentos oficiales y legales, las declaraciones juradas patrimoniales que se presentan ante la OA, en gran medida, no representan los patrimonios reales de los funcionarios. La razón principal de esta distancia entre la documentación oficial y la realidad es que los inmuebles y los vehículos se declaran a valor fiscal, es decir, el precio que le asigna el Estado para el cobro de impuestos, y no al valor de mercado. La Ley 26.857, que regula la presentación de las declaraciones juradas, equipara la información que debe presentarse ante la OA con la que se presenta ante la AFIP.
El Banco Nación ajustó sus tasas de plazo fijo. Mirá cuánto ganás hoy con $800.000 a 30 días.
Con un pozo millonario de más de 4.000 millones de pesos, se realizó el sorteo 3293 del Quini 6. No hubo ganadores en las principales modalidades, pero hubo ganadores en Siempre Sale.
El Presidente volvió a advertir a la oposición por la aprobación de iniciativas que pongan en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas.
Algunos conductores dejarán de pagar este tributo al Estado a partir de este mes, por lo que significará menos carga impositiva en los próximos impuestos.
El CEO de Mirgor, José Luis Alonso, afirmó que una reforma laboral es clave para la industria y detalló cómo impactarán los cambios del Gobierno en la venta directa de productos fueguinos.