
Con la salida de Mogetta, ya son 139 los funcionarios desplazados por el Gobierno
Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Con la salida de Ana Lamas, suman 120 los nombrados por el propio Presidente que debieron renunciar a su cargo; los riesgos de una inestabilidad que no tiene antecedentes en la administración pública.
Su salida fue por “cuestiones personales”. Asumió en diciembre de 2023 junto al presidente Javier Milei.
El abogado reemplaza a José Capdevila y asume un rol clave en el Gabinete del gobernador Melella, tras su paso por el Ministerio de Economía.
El desplazamiento de la canciller Mondino en la tarde del miércoles se suma a una larga lista de nombres que dejaron la administración libertaria en menos de un año.
La administración libertaria aplicó modificaciones en el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y la Cancillería.
Toda la atención del presidente Milei y de sus ministros está puesta en la sesión que se realizará hoy en el Senado para debatir el DNU que desregulariza la economía.
Con el Decreto, según lo publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno busca estabilizar las finanzas públicas y enfrentar la crisis económica que aqueja al país.
Su salida había sido anunciada hace dos semanas en medio de un escándalo por filtraciones a la prensa del contenido de las reuniones de Gabinete. Pero nunca se confirmó en el Boletín Oficial.
Tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el Presidente le pidió la renuncia de dos funcionarios y anticipó que sus sucesores serán anunciados en los próximos días.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.