
Con la salida de Mogetta, ya son 139 los funcionarios desplazados por el Gobierno
Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Con la salida de Ana Lamas, suman 120 los nombrados por el propio Presidente que debieron renunciar a su cargo; los riesgos de una inestabilidad que no tiene antecedentes en la administración pública.
Su salida fue por “cuestiones personales”. Asumió en diciembre de 2023 junto al presidente Javier Milei.
El abogado reemplaza a José Capdevila y asume un rol clave en el Gabinete del gobernador Melella, tras su paso por el Ministerio de Economía.
El desplazamiento de la canciller Mondino en la tarde del miércoles se suma a una larga lista de nombres que dejaron la administración libertaria en menos de un año.
La administración libertaria aplicó modificaciones en el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y la Cancillería.
Toda la atención del presidente Milei y de sus ministros está puesta en la sesión que se realizará hoy en el Senado para debatir el DNU que desregulariza la economía.
Con el Decreto, según lo publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno busca estabilizar las finanzas públicas y enfrentar la crisis económica que aqueja al país.
Su salida había sido anunciada hace dos semanas en medio de un escándalo por filtraciones a la prensa del contenido de las reuniones de Gabinete. Pero nunca se confirmó en el Boletín Oficial.
Tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el Presidente le pidió la renuncia de dos funcionarios y anticipó que sus sucesores serán anunciados en los próximos días.
El acto se desarrolló en el Gimnasio Padre Miguel Bonuccelli del Colegio Don Bosco de Río Grande de cara al período de gestión 2023 – 2027.
En una ceremonia realizada en el Anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero, el Intendente de Tolhuin Daniel Harrington, encabezó la jura de los funcionarios y funcionarias que integrarán su gabinete durante el período 2023-2027.
El presidente electo confirmó que el dirigente radical estará al frente de la cartera que hoy conduce Jorge Taiana. “La fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al gobierno”, aseguró la oficina del presidente electo
Así lo hizo el presidente electo en declaraciones radiales.
Desde el próximo 10 de diciembre, liderará un super ministerio que nucleará Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones.
El presidente electo precisó que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios. Los nombres que dio, los que sugirió y los que se guarda.
El presidente electo ahondó sobre la estructura que tendrá la gestión de La Libertad Avanza desde el 10 de diciembre.
El actual secretario de Vivienda reemplazará en la cartera a quien regresará a la intendencia de Avellaneda, según anunció Alberto Fernández.
Tolosa Paz, Kelly Olmos y Ayelén Mazzina asumirán este jueves luego de la ceremonia que se realizará al mediodía en Casa Rosada.
Victoria Tolosa Paz será la nueva ministra de Desarrollo Social, Ayelén Mazzina estará al frente de Mujeres y Kelly Olmos se hará cargo del Ministerio de Trabajo.
El presidente Alberto Fernández anunciará este lunes a los nuevos ministros de Mujeres, Trabajo y Desarrollo Social.
Tras una jornada repleta de cambios, el presidente Alberto Fernández decidió la unificación de tres carteras en un Ministerio que estará a cargo de Sergio Massa.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.