
“Trump o Patria”: la CTA Autónoma llamó a votar contra Milei y los gobernadores “cómplices”
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
Su salida había sido anunciada hace dos semanas en medio de un escándalo por filtraciones a la prensa del contenido de las reuniones de Gabinete. Pero nunca se confirmó en el Boletín Oficial.
PAÍS10/02/2024En un nuevo caso de desprolijidad dentro del Gobierno de Javier Milei, recién quince días después del anuncio informal por parte de la Oficina del Presidente, Guillermo Ferraro decidió renunciar como titular del Ministerio de Infraestructura.
Ante la ausencia de la confirmación oficial publicada en el Boletín Oficial, y a pesar de que contaba con una licencia hasta el 29 de febrero, el propio Ferraro decidió renunciar este viernes.
Si bien se había anunciado que Ferraro fue desvinculado del Gabinete el 25 de enero, presuntamente apuntado por filtraciones a la prensa del contenido de una reunión de Milei con sus funcionarios, en los que el Presidente habría adelantado su furia contra los gobernadores señalando que los dejaría "sin un peso"; la confirmación de su despido nunca fue oficializada.
De hecho, su salida se anunció de manera informal mediante un mensaje publicado en la cuenta de la Oficina del Presidente, en la red social X.
De esta manera, y tal como lo había adelantado, el ministro de Economía, Luis Caputo, agregará bajo su jurisdicción la cartera de Infraestructura, a la que se le agregarán las de Transporte, que encabeza el cordobés Franco Mogetta; la de Obras Públicas, con Luis Giovine (ex titular de EPEC); la de Vivienda y Hábitat, en la que asumió Héctor Lostri, y la de Comunicaciones y Conectividad, que quedó en manos de Ignacio Cingolani.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Patricia Bullrich aseguró que buscan coordinar estrategias para prevenir posibles ataques.
La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.
Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.