
Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
El abogado reemplaza a José Capdevila y asume un rol clave en el Gabinete del gobernador Melella, tras su paso por el Ministerio de Economía.
Tierra del Fuego27/12/2024El gobernador Gustavo Melella formalizó la designación de Emilio Fossatto como nuevo Secretario Legal de Gobierno, tras la vacante dejada por José Capdevila. La resolución se llevó a cabo el lunes 23 de diciembre, consolidando a Fossatto en un cargo estratégico dentro del Gabinete provincial.
Emilio Fossatto es el nuevo Secretario Legal de Gobierno de la Provincia, un cargo clave en la administración del gobernador Gustavo Melella. La designación, formalizada la semana pasada, llega tras la reestructuración generada por el ascenso de José Capdevila a la Secretaría de Desarrollo, Inversiones y Comercio Internacional a principios de diciembre.
Fossatto, abogado de formación, se venía desempeñando como Secretario Legal del Ministerio de Economía, donde adquirió una amplia experiencia en el ámbito administrativo y legal. Previo a su llegada al Ministerio de Economía, había ocupado puestos en diversas instituciones provinciales, como Subdirector de la Oficina Provincial de Contrataciones y en el INFUETUR (Instituto Fueguino de Turismo).
El nuevo Secretario Legal de Gobierno asume en un momento clave, con importantes desafíos en el ámbito jurídico y administrativo de la provincia. Su vasta trayectoria en la función pública le otorga las herramientas necesarias para llevar adelante su tarea en esta nueva responsabilidad. Con esta designación, el Gabinete del gobernador Melella sigue consolidando su estructura para afrontar los retos del próximo año.
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.