
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Con la salida de Ana Lamas, suman 120 los nombrados por el propio Presidente que debieron renunciar a su cargo; los riesgos de una inestabilidad que no tiene antecedentes en la administración pública.
País17/02/2025Desde que empezó el gobierno de Javier Milei, al menos 120 funcionarios de alto rango han dejado sus puestos, ya sea porque fueron echados, como son los casos del director de la Anses, Mariano de Los Heros, y la embajadora ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Sonia Cavallo, así como el del Rodolfo Barra, exprocurador del Tesoro, o porque renunciaron por motu proprio.
Al conteo minucioso lo lleva adelante el politólogo Pablo Salinas, publicó en X (Twitter): “El gobierno comunicó que le pidió la renuncia a Mariano de los Heros. No llegó a durar un año en el cargo: fue designado en reemplazo de Osvaldo Giordano a partir del 16 de febrero de 2024. Con esta nueva baja, ya van 120 en el gobierno de Milei”.
Los despidos de De Los Heros y de Cavallo se suman al de Barra e Ignacio Yacobucci de la Unidad de Información Financiera (UIF), hace apenas una semana.
De los egresos de funcionarios de alto rango, la mayoría fueron de los ministerios de Economía, cuyo jefe es Luis Caputo (37%), y de Capital Humano (26%), que encabeza Sandra Pettovello.
De entre los grandes desplazados, el primero de ellos fue el ministro de Infraestructura (área posteriormente absorbida por Economía), Guillermo Ferraro. Fue apenas 45 días después de la asunción del nuevo gobierno. Supuestamente se debió a que Ferraro filtró información de una reunión de Gabinete en la que el mandatario nacional había apuntado contra los gobernadores. “Los voy a dejar sin un peso”, habría amenazado el mandatario en caso de que no respaldaran la ley ómnibus que se discute en el Congreso.
Meses después, el 4 de diciembre último, Ferraro murió. Tenía 69 años y, antes de su breve gestión por el Poder Ejecutivo, había tenido a cargo nada menos que la fiscalización de la segunda vuelta que Milei le ganó a Sergio Massa y se convirtió en Presidente.
A fines de mayo le tocó a Nicolás Posse como jefe de Gabinete, cargo en el que Milei puso a Guillermo Francos (quien ocupa ese puesto actualmente), que venía de ser ministro del Interior, una cartera que ya no existe como tal. Días después Milei reveló que lo despidió porque, a su criterio, “no cumplió objetivos”: “Fue eyectado aunque era amigo mío [desde] hace 18 años”, dijo.
En septiembre fue el turno de Mario Russo, quien renunció como ministro de Salud y en su lugar quedó el actual titular de la cartera, Mario Lugones. Y al mes siguiente fue echada Diana Mondino, la ministra de Relaciones Exteriores y Culto. La sucedió en la Cancillería el embajador Gerardo Werthein.
Por último, el 14 de febrero, en medio de los incendios forestales que afectan a la Patagonia, Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, presentó su renuncia ante el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.