Javier Milei confirmó cambios en el Gabinete tras las elecciones

El presidente anticipó que reestructurará su equipo de gobierno después de los comicios legislativos del 26 de octubre. Dijo que busca garantizar la gobernabilidad y consolidar las reformas de la segunda etapa de su mandato.

PAÍS21/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Gabinete Milei- Paro General CGT

El presidente Javier Milei confirmó este martes que habrá cambios en el Gabinete una vez finalizadas las elecciones legislativas del 26 de octubre, con el objetivo de “garantizar la gobernabilidad” y fortalecer la segunda mitad de su gestión.

En declaraciones a la TV Pública, el mandatario explicó que los movimientos dentro del Ejecutivo buscarán asegurar la implementación de las reformas estructurales previstas para los próximos dos años.

“De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, señaló Milei.

Los cambios ya eran esperados dentro del Gobierno ante las salidas confirmadas de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, quienes competirán en los comicios de este domingo. Bullrich lo hará en la Ciudad de Buenos Aires, Petri en Mendoza y Adorni fue electo legislador porteño en mayo. Sin embargo, el presidente anticipó que los reemplazos no se limitarán a esos puestos, sino que formarán parte de una reestructuración más amplia orientada a mejorar el funcionamiento de la gestión.

Milei y las expectativas para las elecciones

Consultado sobre cuál sería un buen resultado para el oficialismo el domingo, Milei respondió: “Uno que me asegure un tercio en la cámara, que es una pared de defensa”.

El mandatario se refirió a la necesidad de contar con 87 diputados que garanticen la posibilidad de sostener vetos presidenciales frente a leyes impulsadas por la oposición. Ese “muro de defensa” fue una de las principales estrategias del Ejecutivo durante su primer año de gestión, aunque en los últimos meses se vio debilitado por el distanciamiento de algunos bloques aliados que competirán por separado en estas elecciones.

A pesar de ello, Milei se mostró optimista respecto a los resultados del domingo. “Con nuestros aliados podemos llegar a 100 votos en la Cámara Baja y es posible conseguir quórum también. Vamos a empezar con una dinámica parlamentaria que nos va a permitir viabilizar reformas”, afirmó.

Finalmente, el presidente insistió en que su prioridad será consolidar apoyos en el Congreso para avanzar con las reformas pendientes. “Necesitamos la pared, mirar la configuración de potenciales aliados, y además queda un grupo intermedio con los cuales se puede dialogar y sacar reformas”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica