
Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
Conocé a cuánto cerró el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy jueves, 2 de octubre de 2025.
PAÍS02/10/2025La jornada cambiaria de este jueves 2 de octubre de 2025 cerró con leves bajas en las distintas cotizaciones del dólar en Argentina.
El dólar blue terminó la rueda en $1.450 para la venta y $1.430 para la compra, con una baja del 0,69% respecto a la jornada anterior.
Por su parte, el dólar oficial se mantuvo estable en $1.450 para la venta y $1.400 para la compra, sin cambios en comparación al día anterior.
En cuanto a las cotizaciones financieras, el dólar MEP cerró en $1.503,20 para la venta y $1.499,10 para la compra, lo que significó una caída del 1,28%. En la misma línea, el contado con liquidación (CCL) registró un retroceso del 1,93%, finalizando en $1.547,10 para la venta y $1.545,80 para la compra.
De esta manera, el mercado cambiario reflejó una tendencia bajista en el cierre de la jornada, con el dólar blue y las cotizaciones financieras ajustando a la baja, mientras que el dólar oficial permaneció sin variaciones.
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.
En un nuevo gesto hacía los jefes territoriales, el gobernador participó de la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios.
La vocera del organsimo, Julie Kozack, enfatizó el apoyo hacia la administración libertaria y aseguró que continúan trabajando “en estrecha colaboración”.
La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
La nueva línea crediticia ofrece una tasa preferencial del 39,5% y plazos de hasta 48 meses, destinada a trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad que mantienen deudas en mora.