
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
En un nuevo gesto hacía los jefes territoriales, el gobernador participó de la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios.
PAÍS02/10/2025
19640 Noticias
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cerró este jueves la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM), respaldó a los intendentes y dejó un mensaje en clave electoral, cuando resta menos de un mes para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
"Los intendentes juegan un papel fundamental en este contexto tan complicado, en el que en todo el país se sufren las consecuencias de las políticas de un Gobierno nacional que no cree en el federalismo", cuestionó el gobernador al cerrar la asamblea de la entidad sin fines de lucro.
En ese escenario, Kicillof denunció la situación de “enorme gravedad institucional” que atraviesa el país y aseguró que su administración va a seguir “exigiendo que Javier Milei cumpla sus obligaciones con las provincias y deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad".
"Vamos a sumar fuerzas para seguir por el mismo camino: el de las convicciones y el de la gestión para brindar respuestas en los 135 municipios”, concluyó el gobernador.
Al concluir el acto, el mandatario provincial también se había manifestado en sus redes sociales con un mensaje proselitista rumbo a los comicios legislativos, donde el peronismo bonaerense busca repetir el buen resultado de las elecciones del 7 de septiembre.
“El 7 de septiembre no fue sólo un resultado electoral: fue un mensaje que deja en claro que no se puede especular ni ser cómplices del ajuste. Que cuando se va de frente y con coraje, la gente acompaña”, consideró el gobernador en redes sociales tras el evento.
En esa línea, sostuvo que esa es la “lección que tenemos que aprender de cara al 26 de octubre, frente a un Gobierno nacional que amenaza la soberanía, la vida cotidiana, la salud y la educación”.
“Tenemos que explicar con claridad, corazón y convicción que hay una alternativa que va a representar y defender los intereses del pueblo. Se llama Fuerza Patria y la encabezan Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois”, puntualizó el mandatario provincial.
La asamblea anual inició pasado el mediodía en la sede ubicada en la calle Cerrito, donde Kicillof puso punto final a la actividad que reunió a autoridades de más de 500 municipios del país.
El evento estuvo encabezado por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien preside la FAM, organismo que representa a todos los municipios del país mediante la asociación voluntaria.
La presencia de Kicillof apuntó a visibilizar y reforzar el respaldo del gobernador a los jefes comunales, que son un soporte clave para las aspiraciones electorales de Fuerza Patria frente a las elecciones legislativas.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis y los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fabian Cagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela), Lucas Ghi (Morón); y Martín Ascúa (Paso de los Libres), entre otras autoridades y jefes comunales.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.