
Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
En un nuevo gesto hacía los jefes territoriales, el gobernador participó de la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios.
PAÍS02/10/2025El gobernador bonaerense Axel Kicillof cerró este jueves la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM), respaldó a los intendentes y dejó un mensaje en clave electoral, cuando resta menos de un mes para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
"Los intendentes juegan un papel fundamental en este contexto tan complicado, en el que en todo el país se sufren las consecuencias de las políticas de un Gobierno nacional que no cree en el federalismo", cuestionó el gobernador al cerrar la asamblea de la entidad sin fines de lucro.
En ese escenario, Kicillof denunció la situación de “enorme gravedad institucional” que atraviesa el país y aseguró que su administración va a seguir “exigiendo que Javier Milei cumpla sus obligaciones con las provincias y deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad".
"Vamos a sumar fuerzas para seguir por el mismo camino: el de las convicciones y el de la gestión para brindar respuestas en los 135 municipios”, concluyó el gobernador.
Al concluir el acto, el mandatario provincial también se había manifestado en sus redes sociales con un mensaje proselitista rumbo a los comicios legislativos, donde el peronismo bonaerense busca repetir el buen resultado de las elecciones del 7 de septiembre.
“El 7 de septiembre no fue sólo un resultado electoral: fue un mensaje que deja en claro que no se puede especular ni ser cómplices del ajuste. Que cuando se va de frente y con coraje, la gente acompaña”, consideró el gobernador en redes sociales tras el evento.
En esa línea, sostuvo que esa es la “lección que tenemos que aprender de cara al 26 de octubre, frente a un Gobierno nacional que amenaza la soberanía, la vida cotidiana, la salud y la educación”.
“Tenemos que explicar con claridad, corazón y convicción que hay una alternativa que va a representar y defender los intereses del pueblo. Se llama Fuerza Patria y la encabezan Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois”, puntualizó el mandatario provincial.
La asamblea anual inició pasado el mediodía en la sede ubicada en la calle Cerrito, donde Kicillof puso punto final a la actividad que reunió a autoridades de más de 500 municipios del país.
El evento estuvo encabezado por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien preside la FAM, organismo que representa a todos los municipios del país mediante la asociación voluntaria.
La presencia de Kicillof apuntó a visibilizar y reforzar el respaldo del gobernador a los jefes comunales, que son un soporte clave para las aspiraciones electorales de Fuerza Patria frente a las elecciones legislativas.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis y los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fabian Cagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela), Lucas Ghi (Morón); y Martín Ascúa (Paso de los Libres), entre otras autoridades y jefes comunales.
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.
La vocera del organsimo, Julie Kozack, enfatizó el apoyo hacia la administración libertaria y aseguró que continúan trabajando “en estrecha colaboración”.
La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.
Conocé a cuánto cerró el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy jueves, 2 de octubre de 2025.
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
La nueva línea crediticia ofrece una tasa preferencial del 39,5% y plazos de hasta 48 meses, destinada a trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad que mantienen deudas en mora.