
Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Mirá a cuánto cerraron el dólar blue, el oficial, el MEP y el contado con liqui este martes 21 de octubre de 2025. La cotización volvió a subir en una jornada marcada por la tensión cambiaria y la cercanía de las elecciones.
PAÍS21/10/2025El dólar blue cerró este martes 21 de octubre de 2025 en $1.545 para la venta y $1.525 para la compra, con una suba del 2,69% respecto del cierre anterior. La cotización paralela volvió a subir en medio de la incertidumbre electoral y la demanda de cobertura a pocos días de las elecciones legislativas.
En el mercado oficial, el dólar minorista cerró en $1.515 para la venta y $1.465 para la compra, con un incremento del 1,38%, mientras que las cotizaciones financieras también acompañaron la tendencia alcista.
El dólar MEP finalizó en $1.587,50, tras subir 2,66%, y el contado con liquidación (CCL) llegó a $1.605, con un avance del 2,62%.
De esta manera, la brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial se amplió, reflejando la presión del mercado y la cautela de los inversores en la recta final de la campaña.
Según operadores financieros, el aumento de los dólares alternativos responde a un mayor movimiento especulativo frente al escenario político y a la expectativa por posibles cambios económicos luego de los comicios del 26 de octubre.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.
El presidente anticipó que reestructurará su equipo de gobierno después de los comicios legislativos del 26 de octubre. Dijo que busca garantizar la gobernabilidad y consolidar las reformas de la segunda etapa de su mandato.
La Cámara Nacional Electoral falló por unanimidad y dispuso que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del 26 de octubre se difundan por distrito. El Gobierno quería mostrar un único resultado nacional que favorecía a La Libertad Avanza.
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.